• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, noviembre 20, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Alerta mundial: la OMS revela que una de cada tres mujeres sufre violencia de género

JosefIna Reyes Figueroa by JosefIna Reyes Figueroa
noviembre 20, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Según un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 840 millones de mujeres, es decir, casi una de cada tres, han sido víctimas de violencia de pareja o sexual en algún momento de su vida.

Las cifras son alarmantes: pese a dos décadas de exhortos, la reducción anual de este tipo de violencia apenas alcanza el 0.2 %, según el estudio recopilado entre 2000 y 2023. Esta lentitud evidencia la magnitud y persistencia de un problema que pocos países han logrado contener.

En el caso de las relaciones de pareja, el informe estima que 263 millones de mujeres han sufrido agresiones físicas o sexuales de su pareja. Además, se observa una gran variación geográfica: por ejemplo, en el África Subsahariana y el subcontinente indio las tasas superan el 31 %.

La violencia también afecta a las más jóvenes: el 16 % de las adolescentes de entre 15 y 19 años —es decir, más de 12.5 millones— han sufrido agresión física o sexual por parte de su pareja en el último año analizado.

A pesar de estos datos alarmantes, la financiación global para combatir la violencia de género es sorprendentemente baja. Según la OMS, solo 0.2 % de la ayuda al desarrollo mundial se destina a programas para prevenir y atender estos abusos.

Ante este escenario, la OMS hace un llamado urgente a los gobiernos para fortalecer las políticas de prevención, aumentar la inversión en redes de apoyo (sanitario, legal y social), y mejorar la recolección de datos para monitorear el avance.

Comments 3

  1. habilidades crudas says:
    2 horas ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder
  2. nuevo ciclo says:
    1 hora ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder
  3. Tunez says:
    26 minutos ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder

Responder a habilidades crudas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Atención Infantil avanza con nuevo Centro DIF-Pilares en Cancún»

by AVA
noviembre 20, 2025
0
«Atención Infantil avanza con nuevo Centro DIF-Pilares en Cancún»

20 NOVIEMBRE 2025-CANCUN,BENITO JUAREZ-Como parte de su estrategia para fortalecer el tejido social en zonas prioritarias, la presidenta municipal Ana...

Read moreDetails

Suicidio asistido en Italia: una batalla legal y mediática por el derecho a morir con dignidad

by JosefIna Reyes Figueroa
noviembre 20, 2025
1
Suicidio asistido en Italia: una batalla legal y mediática por el derecho a morir con dignidad

En Italia, la lucha por acceder al suicidio asistido ha alcanzado un punto crítico. Pacientes con enfermedades irreversibles denuncian obstáculos...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes