
2 de abril 2025- El intento de Miguel Ángel Yunes Márquez de integrarse al partido Morena no solo fue una sorpresa, sino un movimiento que finalmente no prosperó. Tras un tiempo de especulaciones y de un esfuerzo por sumarse a la Cuarta Transformación, Yunes Márquez decidió desistir de su solicitud de afiliación a este partido, luego de que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena rechazara su solicitud. En su lugar, optó por mantenerse junto al senador Adán Augusto López, figura clave del partido, sin llegar a formar parte oficialmente de Morena.
Un camino político con muchos giros
La historia de Miguel Ángel Yunes Márquez está marcada por cambios significativos en su carrera política, siguiendo el legado de su padre, Miguel Ángel Yunes Linares. En 2004, Yunes Linares abandonó el PRI después de 35 años de militancia, argumentando «honestidad» y un rechazo a la situación política de su antiguo partido. Años más tarde, tanto él como su hijo hicieron lo mismo con el PAN en noviembre de 2024, un acto que dejó en claro que los Yunes no temen dar giros drásticos en su carrera política.
El padre de Yunes Márquez logró importantes puestos gracias al PAN, como la dirección del ISSSTE en 2010 y la gobernatura de Veracruz en 2016. Sin embargo, como un reflejo de su historia política, optó por traicionar al PAN y unirse a Morena de manera indirecta, sin entrar directamente en sus filas. Este cambio, a pesar de las promesas de unirse a la Cuarta Transformación, no resultó como se esperaba.
El fracaso de su intento por afiliarse a Morena
El senador Miguel Ángel Yunes Márquez intentó afiliarse a Morena buscando apoyo en la figura de Adán Augusto López, coordinador morenista en el Senado. Sin embargo, este movimiento no resultó exitoso. Apenas minutos después de que se hiciera pública su intención, la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena rechazó su solicitud de afiliación, argumentando principalmente que Yunes Márquez no cumplía con los valores y postulados del partido.
Aunque su objetivo inicial era integrarse de lleno a Morena, pronto se dio cuenta de que su solicitud no sería bien recibida. Tras la negativa, Yunes Márquez optó por desistir de manera voluntaria, evitando que la situación se complicara aún más. A pesar de no ser aceptado, dejó claro que seguiría manteniendo una relación cercana con Adán Augusto López, un político que lo ha respaldado desde su llegada al Senado.
El apoyo incondicional a Adán Augusto López
A pesar de no haber logrado afiliarse oficialmente a Morena, Yunes Márquez expresó su lealtad a Adán Augusto López, el exsecretario de Gobernación y actual coordinador de los senadores morenistas. En una carta, Yunes Márquez explicó que su decisión de permanecer en la bancada de Morena en el Senado de la República era una forma de continuar apoyando los objetivos del gobierno de la Cuarta Transformación, al tiempo que reconocía el apoyo recibido de figuras clave del partido, como López Hernández.
Este gesto de lealtad hacia Adán Augusto López ha sido interpretado como una manera de asegurar su futuro político dentro del entorno de Morena, aunque sin necesidad de formalizar su ingreso al partido. Al final, su lealtad al senador tabasqueño parece ser la vía que le permite mantenerse relevante en la política nacional, sin las restricciones que implicaría ser miembro de Morena.

La controversia en torno a su rechazo
No todo fue sencillo para Miguel Ángel Yunes Márquez en su intento de afiliarse a Morena. El rechazo fue contundente y encabezado por figuras clave como la gobernadora Rocío Nahle, quien se mostró en contra de su integración al partido. A través de sus redes sociales, Nahle expresó que Yunes Márquez no representaba los valores ni los postulados del movimiento de regeneración nacional, por lo que no debía ser aceptado dentro de Morena.
Este rechazo de la gobernadora de Veracruz y otras figuras políticas de Morena dejó claro que el partido no estaba dispuesto a dar cabida a Yunes Márquez, quien en su momento se había alejado del PRI y PAN en busca de un nuevo rumbo. La presión interna de Morena, sumada a las dudas sobre la lealtad de Yunes, contribuyó a que su solicitud fuera finalmente desechada.
¿Qué sigue para Yunes Márquez?
Tras su fracaso en intentar ingresar a Morena, Miguel Ángel Yunes Márquez parece estar esperando nuevos tiempos para decidir su futuro político. Podría haber una oportunidad de regresar al PAN si la dirigencia cambia, como ya ha ocurrido en el pasado con otros políticos que han sido rechazados y luego readmitidos. Sin embargo, no se puede descartar que también intente volver a Morena en el futuro, si las circunstancias cambian y se presenta una oportunidad más favorable.
Me parece genial que se hable de este tema, pero a veces siento que se le da demasiada importancia a ciertas cosas y se olvidan otras que también son importantes. Es bueno que se informe, pero hay que tener cuidado de no perder de vista lo que realmente importa.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la educación, pero a veces siento que se quedan cortos. Es importante que no solo se hable de cambios, sino que también se implementen de verdad y se vea un impacto positivo en los estudiantes. Al final, lo que importa es que los chicos tengan las herramientas que necesitan para el futuro.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación. Es hora de que se escuchen las voces de todos y se actúe de verdad. Ojalá esto traiga cambios positivos y no se quede solo en palabras.