• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, septiembre 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

VIDEO: Nuevo Programa de Viviendas Federales: Prototipo Único y Verticalidad para Reducir Déficit Habitacional

Ola noticias Cancún by Ola noticias Cancún
marzo 26, 2025
in Benito Juárez, Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
87
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

26 de marzo 2025- El gobierno federal, a través del INFONAVIT, está impulsando un nuevo programa para reducir el déficit habitacional en el país, según explicó Leonardo Garrido, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI). Este programa se basa en la creación de un prototipo único de viviendas verticales, pensadas para aprovechar mejor el espacio en zonas con alta densidad de población, como Cancún y Cozumel. El objetivo es ofrecer viviendas más accesibles, aunque Garrido comentó que es importante revisar algunos detalles, como la densidad de viviendas por hectárea, que en algunos casos es muy alta.

El nuevo modelo propuesto incluye apartamentos de aproximadamente 60 metros cuadrados, con dos recámaras, un baño, sala-comedor, cocina y un área de lavado. Este tipo de construcción busca adaptarse a la creciente demanda de viviendas en zonas urbanas, donde el espacio es limitado. Sin embargo, el programa ha generado algunas preocupaciones entre las autoridades locales, quienes deberán modificar ciertos reglamentos y leyes de desarrollo urbano para cumplir con la densidad y las condiciones que el gobierno federal está estableciendo. Según Garrido, se tiene que considerar la legislación local y respetar las condiciones ecológicas y de desarrollo humano en cada municipio.

El gobierno federal también ha propuesto que los terrenos sean gratuitos, mientras que la infraestructura como agua, drenaje y electricidad sea proporcionada por los gobiernos locales y estatales. Además, se han planeado subsidios para los beneficiarios de este programa, especialmente para aquellos con menos ingresos, lo cual ha sido bien recibido por la comunidad. Sin embargo, Garrido indicó que aunque se habla de subsidios, la palabra «subsidio» no se utiliza oficialmente, ya que las condiciones de pago de los terrenos y servicios varían según la zona.

Este nuevo programa, que arrancará en abril, tiene como objetivo reducir el déficit habitacional en el país, que se estima en miles de viviendas. Garrido destacó que, por el momento, el INFONAVIT ha comenzado con la construcción de las primeras viviendas en Hidalgo, y conforme se vayan identificando los terrenos adecuados en otras ciudades, el programa se expandirá. A pesar de que hay desafíos en cuanto a la implementación y ajustes en la normativa, el presidente de CANADEVI confía en que el modelo vertical ayudará a solucionar la falta de vivienda en las zonas más densamente pobladas.

En resumen, el nuevo programa de viviendas federales busca aprovechar al máximo el espacio disponible en áreas urbanas, promoviendo la construcción vertical y ofreciendo precios accesibles para las personas que más lo necesitan. Aunque hay retos a nivel local, como la adecuación de los reglamentos y la adaptación de los terrenos, se espera que este modelo sea una solución eficaz al rezago habitacional del país.

Comments 2

  1. sombra hombre de la noche says:
    6 meses ago

    Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que las acciones son más palabras que hechos. Necesitamos que realmente se implementen esas ideas y no solo queden en promesas.

    Responder
  2. Mamífero 2 says:
    6 meses ago

    Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que se quedan en palabras y no en acciones concretas. Necesitamos que realmente se implementen esos cambios y no solo se hable de ellos.

    Responder

Responder a sombra hombre de la noche Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, renuncia tras duras derrotas electorales

by AVA
septiembre 14, 2025
0
Primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, renuncia tras duras derrotas electorales

Tokio, Japón, 14 de septiembre de 2025.- El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, anunció este domingo su decisión de dimitir...

Read moreDetails

Polonia afirma que ataque con drones rusos no fue un error; Trump sugiere lo contrario

by AVA
septiembre 14, 2025
0
Polonia afirma que ataque con drones rusos no fue un error; Trump sugiere lo contrario

14 de septiembre de 2025.- El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, calificó la incursión de drones rusos en su...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes