
#RUSIA #RománStarovoit, exministro de Transporte de Rusia y exgobernador de la región de Kursk, fue encontrado muerto este lunes en un vehículo a las afueras de Moscú, en la localidad de Odintsovo. El cuerpo presentaba una herida de bala, según informó el Comité de Instrucción ruso, que señaló que la principal hipótesis es el suicidio, aunque la investigación sigue abierta para esclarecer todos los detalles del fallecimiento.
Lo que ha generado gran impacto es la coincidencia temporal entre la muerte de Starovoit y su destitución formal por parte del presidente Vladímir Putin, firmada el mismo día. Starovoit había sido nombrado ministro de Transporte en mayo de 2024 y fue relevado este lunes por Andréi Nikitin, quien era viceministro en la misma cartera. El relevo fue oficializado por el primer ministro Mijaíl Mishustin en una reunión transmitida por televisión.
Un caso que genera inquietud en Rusia
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aclaró que la destitución no se debió a una pérdida de confianza, ya que el decreto no contenía esa cláusula habitual en casos de desacuerdo o polémicas. Sin embargo, la rápida sucesión de acontecimientos ha provocado un fuerte revuelo en el país y especulaciones en medios nacionales e internacionales.
Aunque la versión oficial apunta al suicidio, las circunstancias del caso y la cercanía con la destitución han llevado a que diversos sectores pidan una investigación profunda y transparente. La muerte de una figura pública en estas condiciones siempre despierta suspicacias, especialmente en un contexto político complejo y con poco margen para la oposición abierta.
Starovoit fue una figura relevante en la administración rusa, tanto en su papel regional como en su breve gestión ministerial. Su muerte deja un vacío inesperado y plantea preguntas sobre las presiones que enfrentan los funcionarios en el alto gobierno ruso. Por ahora, las autoridades continúan investigando para determinar las causas reales.
Este suceso se suma a una serie de eventos inusuales que marcan la política rusa en tiempos recientes, donde cambios repentinos y situaciones personales trágicas han puesto bajo la lupa la estabilidad interna del país y la salud de su elite política.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.