• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, noviembre 26, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

#VIDEO.¡FRANCIA EN LLAMAS! El Despertar Social Ante la Deuda de 100 AÑOS y el Fantasma de los Recortes de Pensiones.

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 26, 2025
in Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
2
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

La economía de Francia se encuentra en un punto de inflexión crítico, donde la mayor parte de su endeudamiento, que se calcula que representa dos tercios de la deuda total, está destinada al gasto social y al sistema de pensiones. Esta realidad financiera ha generado una creciente preocupación en los mercados internacionales, que advierten que el sistema está al borde de la quiebra y que se niegan a seguir absorbiendo nuevos títulos de deuda sin la garantía de reformas estructurales. La situación pone en el punto de mira el modelo de bienestar social francés, considerado por muchos como insostenible a largo plazo sin ajustes profundos y dolorosos.

A pesar de que los recortes significativos aún no se han implementado, la sola amenaza de estas medidas ha provocado una ola de protestas y disturbios violentos que han capturado la atención mundial. La intensidad de la reacción pública, que incluye la quema de restaurantes y otros actos de vandalismo, parece desproporcionada para algunos observadores externos, que se preguntan por qué la sociedad francesa reacciona con tanta vehemencia antes de que las medidas de austeridad se hagan efectivas. La respuesta a esta aparente paradoja radica en la profundidad del contrato social y la cultura de la protesta en el país galo.


La Protesta como Defensor del Gasto Social Histórico

El pueblo francés, y en particular los sindicatos y los movimientos sociales, perciben la posibilidad de recortar pensiones o aumentar la edad de jubilación como un ataque directo a los derechos adquiridos y al modelo de gasto social que ha definido la identidad nacional desde la posguerra. La reacción violenta es una forma de protesta preventiva, un intento de anular las reformas propuestas antes de que se conviertan en ley. Para ellos, no se trata de esperar el desastre económico, sino de defender activamente un bienestar social que consideran innegociable y fundamental.

Esta cultura de la protesta se basa en un largo historial de movilizaciones masivas que, en ocasiones, han logrado forzar a los gobiernos a retirar leyes o enmiendas. Actos como la quema de restaurantes o la confrontación con la policía no son reacciones puramente económicas, sino declaraciones políticas simbólicas dirigidas a la élite gobernante. Estos incidentes, a menudo protagonizados por grupos más radicales, buscan elevar la presión mediática y política al máximo, demostrando la profunda resistencia del país a cualquier disminución en el gasto social.


El Gasto Social Como Eslabon Débil del Euro

Desde la perspectiva de los mercados financieros y los socios europeos, la alta proporción de deuda destinada al gasto social y las pensiones es la principal causa de la vulnerabilidad fiscal de Francia. Con una deuda pública que supera el 113% del PIB, muy por encima del límite establecido por la Unión Europea, el país es visto como el «eslabón débil» en el núcleo económico de la Eurozona. El problema radica en que este endeudamiento financia principalmente el consumo y los derechos adquiridos, en lugar de inversiones productivas que generen crecimiento futuro.

Los inversores, ante la falta de una disciplina fiscal clara y la imposibilidad política de implementar recortes debido a las protestas, están elevando el coste de la deuda francesa, haciendo que el riesgo país sea cada vez más caro de financiar. La percepción es que la resistencia social a tocar el gasto social clave condena al país a déficits persistentes y a un deterioro de su calificación crediticia. En este sentido, los mercados están reaccionando a la incapacidad percibida de Francia para sanear sus cuentas, una incapacidad directamente vinculada a la defensa a ultranza de su modelo de bienestar social.

Comments 2

  1. Torre alta says:
    24 minutos ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder
  2. Caja de Arena says:
    23 minutos ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder

Responder a Caja de Arena Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

#VIDEO.Pasajero Descubre Fallo de la Puerta en Pleno Vuelo Africano

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 26, 2025
1
Pasajero Descubre Fallo de la Puerta en Pleno Vuelo Africano

Un incidente aterrador sacudió a los pasajeros de un vuelo comercial en África, luego de que uno de ellos lograra...

Read moreDetails

#VIDEO.¡FRANCIA EN LLAMAS! El Despertar Social Ante la Deuda de 100 AÑOS y el Fantasma de los Recortes de Pensiones.

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 26, 2025
2
¡FRANCIA EN LLAMAS! El Despertar Social Ante la Deuda de 100 AÑOS y el Fantasma de los Recortes de Pensiones.

La economía de Francia se encuentra en un punto de inflexión crítico, donde la mayor parte de su endeudamiento, que...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes