
2 DE MAYO 2025- El municipio de Juárez, Nuevo León, enfrenta una ola de indignación por un acto extremo de crueldad animal. Un video difundido en redes sociales muestra a tres menores golpeando con piedras a una cabra herida hasta matarla. El hecho ocurrió en la colonia Mirador de San Antonio, donde, según testigos, el animal ya agonizaba tras recibir un disparo. Las imágenes muestran a los niños lanzando piedras mientras gritan: “¡Qué no viva, qué no viva!”. La grabación fue compartida por la página “Rescatando Cachorros”, lo que detonó la indignación pública.
El clip también fue difundido por el influencer “La Ranita de Nogales”, conocido defensor de los animales, quien hizo un llamado a las autoridades para investigar de inmediato. “Aquí hay varios delitos”, señaló en su publicación, destacando que se trata de menores de no más de diez años que aparentemente son alentados por un adulto. El activista aseguró haber guardado el video como evidencia ante la posibilidad de que sea eliminado por su contenido gráfico.
Detienen a menores y familiares tras viralización del caso
Pocos días después de la viralización del video, las autoridades actuaron. El alcalde de Juárez, Félix Arratia Cruz, informó en una transmisión en vivo que los menores involucrados ya fueron detenidos. También confirmó que sus familiares fueron arrestados por su presunta vinculación con delitos de narcomenudeo, lo que agrava aún más el panorama social en la zona.
Uno de los niños fue trasladado al Centro de Atención Integral para Adolescentes (CAIPA), donde recibirá tratamiento psicológico. El alcalde declaró: “Aquí no se tolerará ningún acto de crueldad”, reforzando el compromiso de su administración con el bienestar tanto de los animales como de las personas. Aunque el video tiene varios meses de antigüedad, las autoridades aseguraron que se dará seguimiento legal sin importar el tiempo transcurrido.

Exigen justicia ante el creciente problema de crueldad animal
El caso ha provocado una oleada de reacciones en redes sociales, donde ciudadanos, activistas y organizaciones han comenzado a etiquetar a la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León y a la Secretaría de Medio Ambiente estatal, exigiendo castigos ejemplares. La frase “Crimen es crimen, no importa la especie” se ha viralizado junto con imágenes del caso, convirtiéndose en símbolo del repudio colectivo ante este tipo de actos.
Además de exigir justicia, muchas voces llaman a que se implementen políticas públicas efectivas que prevengan el maltrato animal desde la raíz, como la educación en valores, la intervención psicológica a menores y el seguimiento a familias en situación de riesgo social.
Iniciarán construcción de un Centro de Bienestar Animal
En respuesta a la presión social, el municipio de Juárez anunció que en los próximos meses comenzará la construcción del primer Centro de Bienestar Animal. Este espacio servirá para atender casos de maltrato animal, realizar campañas de esterilización, promover la adopción y ofrecer educación sobre el trato digno hacia los animales.
El centro buscará además funcionar como una vía institucional para canalizar denuncias y reducir la incidencia de violencia hacia los animales, que en muchos casos, según expertos, es una antesala a delitos más graves. El gobierno municipal destacó que este proyecto forma parte de un esfuerzo integral por combatir la descomposición social en ciertas colonias del municipio.

Un caso que podría marcar un antes y un después
El caso de la cabra asesinada por menores en Juárez no solo ha causado indignación por la violencia explícita, sino por el trasfondo que revela: la combinación de violencia infantil, entorno familiar disfuncional y presuntos vínculos con el crimen. Esto convierte el hecho en un posible precedente legal para endurecer sanciones por crueldad animal en México.
Diversos sectores de la sociedad han insistido en que este tipo de actos deben tomarse con la misma seriedad que otros delitos, ya que reflejan una pérdida de empatía y sensibilidad desde edades tempranas. El involucramiento de menores ha reavivado la discusión sobre la necesidad urgente de programas educativos y psicológicos en zonas vulnerables.
La sociedad exige justicia y cambios reales
El repudio nacional e incluso internacional a este acto de maltrato animal ha demostrado el poder de las redes sociales como herramienta de denuncia y presión. El hecho de que el video, aunque antiguo, haya tenido un impacto tan fuerte en la opinión pública, deja claro que la sociedad no está dispuesta a tolerar más este tipo de violencia.
Ahora, los ojos están puestos sobre las autoridades de Juárez y de Nuevo León para que este caso no quede impune. Las voces ciudadanas y activistas seguirán alzándose para exigir que actos como este no se repitan, y que los niños involucrados reciban la atención y el seguimiento adecuados, no solo por justicia, sino por el futuro de todos.
Me parece genial que se hable de este tema, pero a veces siento que se le da más bombo del necesario. Es importante, claro, pero también hay que buscar soluciones prácticas y no solo quedarnos en las palabras.
Me parece genial que se hable de este tema, pero a veces siento que se le da más importancia a lo negativo que a lo positivo. Sería bueno que se enfocaran más en las soluciones y en lo que se está haciendo bien, en lugar de solo resaltar los problemas. Así se podría motivar a la gente a actuar y a involucrarse más.
Es genial ver que se están haciendo esfuerzos para mejorar la educación, pero a veces siento que se olvidan de escuchar a los profesores y a los estudiantes. Ellos son los que realmente saben qué es lo que se necesita en el aula. Sin su opinión, las soluciones pueden no ser tan efectivas como se espera.