
10 DE ABRIL DEL 2025, CDMX, MX. – Durante una transmisión en vivo del programa Atypical Te Ve, el conocido publicista Carlos Alazraki enfrentó un momento inesperado y muy incómodo. Mientras debatía sobre la política actual con sus invitados Javier Lozano y Gloria Álvarez, comenzó a sonar a todo volumen música de películas de Disney, que se filtró en la grabación del programa. El responsable: su vecino, José Luis Quintana.
Lo que parecía una simple interrupción se convirtió en un verdadero sabotaje cuando las canciones «Un mundo ideal» y «Libre soy» comenzaron a escucharse sin control. Visiblemente molesto, Carlos Alazraki detuvo la conversación y acusó directamente a Quintana, a quien llamó “chairo” y “fanático de la 4T”. La escena, lejos de pasar desapercibida, se volvió viral en redes sociales.
La estrategia del vecino de Carlos Alazraki
El objetivo de José Luis Quintana, según internautas, no solo fue molestar a su vecino, sino afectar la monetización del programa en YouTube. Al introducir música protegida por derechos de autor, los algoritmos de la plataforma podrían detectar el audio y desmonetizar el contenido. Aunque Alazraki aseguró que sus micrófonos tienen filtros anti-ruido, usuarios comprobaron que la música sí se coló en la grabación.
Este acto fue bautizado en redes como “el sabotaje mágico de Disney”, y aunque Alazraki intentó restarle importancia, la molestia fue evidente. Incluso se habló de una posible denuncia contra Quintana por lo que el equipo llamó una “invasión auditiva”. Sin embargo, en redes sociales, la respuesta fue más irónica que solidaria: muchos usuarios celebraron el momento con memes y frases como “Let it go, Alazraki”.
No es la primera vez que ocurre
Esta no es la primera ocasión en que el vecino de Carlos Alazraki realiza este tipo de actos. En una transmisión anterior, puso a todo volumen la canción “Persiana Americana” de Soda Stereo, generando también incomodidad en el conductor. Quintana, aparentemente, ha convertido la música en su forma de protesta pasiva pero efectiva.
Alazraki ha insistido en que estos actos no son casuales y ha descrito a Quintana como alguien obsesionado con incomodarlo. Mientras tanto, los seguidores del programa y usuarios en redes siguen alimentando el debate, algunos defendiendo al publicista, pero muchos otros viendo en Quintana una figura de resistencia “creativa”.

¿Podría esto afectar el canal de Carlos Alazraki?
El uso de música con derechos de autor durante transmisiones en vivo puede traer consecuencias económicas. En YouTube, los videos que contienen fragmentos musicales sin licencia pueden ser desmonetizados o bloqueados. Aunque no hay confirmación oficial de que el episodio haya sido afectado, varios usuarios han reportado irregularidades en el audio.
Este incidente pone sobre la mesa los retos de producir contenido digital desde espacios no completamente aislados, pero también muestra cómo los conflictos vecinales pueden escalar en el mundo digital. En este caso, lo que empezó como una discusión política terminó convirtiéndose en un episodio viral gracias a las canciones de Disney.
Redes sociales reaccionan con humor
En cuestión de horas, el video del incidente se llenó de comentarios y burlas. Frases como «Disney venció al PRIAN sin disparar una sola bala» y «José Luis Quintana merece un premio por creatividad» inundaron las redes. Aunque para Alazraki fue un momento incómodo, para internet fue oro puro. Y como muchos dijeron: “Vecino 1 – Alazraki 0”.
Mientras la polémica continúa, parece que los vecinos del publicista seguirán teniendo un papel inesperado en sus transmisiones. Lo que es seguro es que este capítulo quedará como uno de los momentos más curiosos del mundo político-digital en México.
Me parece genial que se hable de este tema, porque es algo que nos afecta a todos. Sin embargo, creo que faltó más información sobre las soluciones que se están proponiendo. A veces solo se menciona el problema, pero no se habla de cómo podemos ayudar a mejorarlo.
Es genial ver que se están tomando medidas para ayudar a la comunidad, pero a veces siento que las soluciones llegan un poco tarde. La gente necesita apoyo ahora, no en unos meses. Hay que actuar más rápido.