
30 DE ABRIL 2025- En la mañana del martes, un trabajador de Aguakan identificado como Francisco fue retenido por vecinas de la colonia Villas Otoch Tercera Etapa, en Cancún, debido a un corte de agua que ya llevaba más de seis días. El incidente ocurrió en la calle 15 de la privada Laurel, donde el empleado se encontraba entregando avisos de corte cuando fue interceptado por las residentes.
Las mujeres, visiblemente molestas por la falta del servicio, no permitieron que Francisco se retirara hasta que algún superior de Aguakan llegara al lugar para dialogar con ellas. La situación escaló cuando una de las vecinas, en su desesperación, abofeteó al trabajador. A pesar de la agresión, Francisco expresó comprensión, señalando que también es del pueblo y entiende la frustración de los afectados.
Presencia policial y diálogo con autoridades de Aguakan
Ante la creciente tensión, una patrulla de la policía municipal se presentó en el sitio para calmar los ánimos y evitar que la situación se saliera de control. Poco después, representantes de Aguakan arribaron al lugar para entablar un diálogo con las vecinas afectadas. Tras una conversación, se acordó elaborar una lista de los hogares sin agua para gestionar el envío de pipas con el vital líquido.
Las autoridades de Aguakan aseguraron que se priorizaría el suministro a las familias más necesitadas y que se tomarían medidas para evitar futuros cortes prolongados. Sin embargo, las vecinas expresaron su desconfianza y exigieron soluciones inmediatas, ya que la falta de agua ha afectado gravemente su calidad de vida.

Impacto en la comunidad y expectativas de solución
La falta de agua en Villas Otoch Tercera Etapa ha generado una serie de inconvenientes para los residentes, quienes han tenido que recurrir a métodos alternativos para abastecerse. La situación ha afectado especialmente a familias con niños pequeños y personas mayores, quienes dependen del servicio para actividades básicas como la higiene y la preparación de alimentos.
Las vecinas esperan que las autoridades de Aguakan cumplan con los compromisos adquiridos y que se implementen medidas a largo plazo para garantizar la continuidad del servicio. Mientras tanto, la comunidad continúa organizada, dispuesta a defender sus derechos y a exigir un servicio digno y eficiente.

Conclusión
El incidente en Villas Otoch Tercera Etapa pone de manifiesto la creciente insatisfacción de los ciudadanos con los servicios básicos en Cancún. La falta de agua potable, un derecho fundamental, ha llevado a la comunidad a tomar medidas drásticas para ser escuchada. Es imperativo que las autoridades y empresas proveedoras de servicios como Aguakan tomen en cuenta las necesidades de los ciudadanos y trabajen en conjunto para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que se hace mucho ruido y al final no se ven cambios reales. Ojalá que esta vez sí se concrete algo bueno y no se quede en palabras.
Es genial ver que se están haciendo esfuerzos para mejorar la educación en nuestras comunidades. Sin embargo, a veces siento que las soluciones propuestas no llegan a lo que realmente necesitamos. Es importante escuchar a los maestros y a los estudiantes para crear cambios que realmente funcionen.
Es genial que se hable sobre temas importantes, pero a veces siento que se olvidan de dar más detalles. La gente necesita entender bien lo que está pasando para poder opinar y actuar. No basta con solo mencionar el problema, hay que explicarlo un poco más.