
El turismo en Quintana Roo vivió una de sus mejores semanas en lo que va del año durante la reciente temporada de Semana Santa. Según datos oficiales, los hoteles del estado alcanzaron una ocupación promedio del 81%, demostrando una vez más que el Caribe mexicano es uno de los destinos más buscados por visitantes tanto nacionales como internacionales.
Durante los primeros días del periodo vacacional, se estima que alrededor de 600 mil turistas llegaron a disfrutar de los atractivos del estado, desde sus playas paradisíacas hasta sus cenotes y sitios culturales. Este flujo turístico masivo también se notó en los aeropuertos, ya que en tan solo un fin de semana se registraron más de 5 mil vuelos con llegadas a distintos destinos de Quintana Roo.

Récords en vuelos y destinos con alta ocupación
Hoteleros, prestadores de servicios turísticos, restaurantes y comercios locales reportan incrementos considerables en su actividad, lo cual también beneficia a miles de familias que dependen del turismo.
En este contexto, Quintana Roo continúa consolidándose como el principal motor turístico del país. La estrategia de promoción, la diversidad de atractivos y el compromiso del sector han hecho posible que, incluso en temporadas de alta competencia, el estado se mantenga como el favorito para vacacionar. El turismo en Quintana Roo no solo está de regreso, sino que sigue rompiendo récords.
Es genial que se hable de este tema, pero a veces siento que no se le da la importancia que merece. La gente necesita más información y claridad para entender lo que realmente está pasando. Es un tema que nos afecta a todos y no podemos quedarnos solo en la superficie.
Es genial que se hable más sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que se quedan solo en palabras y no se hacen cosas concretas. Necesitamos acciones reales, no solo promesas.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que las acciones son más lentas de lo que realmente necesitamos. Hay tanto por hacer y la gente sigue esperando cambios que parecen no llegar. Ojalá se apuren un poco más.