
20 de Noviembre del 2025.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado una decisión económica sumamente significativa este jueves al anunciar la eliminación del arancel adicional del 40 % que pesaba sobre varios productos importados desde Brasil. Esta medida representa un alivio comercial inmediato y muy importante para la nación sudamericana, ya que revierte una política fiscal restrictiva que había generado bastantes tensiones en el intercambio habitual de bienes y servicios entre los dos países más grandes del continente americano en los últimos meses de este año.
La confirmación de esta excelente noticia para el comercio se dio a través de una publicación oficial cargada en el sitio web de la Casa Blanca, donde se detalla la lista específica de las mercancías beneficiadas. Entre los artículos que ya no tendrán que pagar este costoso arancel se encuentran productos que son motores de la economía brasileña como el café, la carne de vacuno, el aceite, el cacao y diversas frutas tropicales, sumando un total de 249 ítems que son fundamentales en la balanza de exportación hacia el exigente mercado de los consumidores estadounidenses.
En el documento firmado por el mandatario republicano, se explica detalladamente que, tras una revisión técnica, se determinó que es necesario y apropiado modificar el alcance de los productos sujetos a la tasa adicional. El texto hace referencia específica a la modificación de la Orden Ejecutiva 14323, la cual había sido aplicada originalmente por el gobierno el pasado 30 de julio y entró en vigor unos días después en agosto, imponiendo este pesado arancel que ahora queda sin efecto para el alivio de los productores y exportadores del gigante del sur.
Un aspecto muy importante y positivo de esta nueva directriz es su validez retroactiva, ya que aplica legalmente para todos aquellos productos que ingresaron a territorio de Estados Unidos a partir del pasado 13 de noviembre. Debido a esto, las autoridades de aduanas han confirmado que habrá reembolsos de dinero por las recaudaciones de este arancel que ya se hayan cobrado en ventanilla, los cuales se procesarán siguiendo las leyes aplicables y los procedimientos estándar de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.
Ajustes y exenciones previas
Esta acción reciente se alinea perfectamente con una decisión previa tomada apenas el viernes 14 de noviembre, cuando Trump decidió eximir a una serie de productos alimenticios de las tarifas recíprocas que aplicaban a todos los socios comerciales. En el caso específico de los bienes brasileños, esa tasa base era del 10 %, por lo que esa primera medida ya había logrado que las tasas cayeran del 50 % al 40 %. Ahora, con la eliminación total de este arancel extraordinario, productos esenciales y de alto consumo como el café y la carne vuelven a tener los niveles de impuestos normales anteriores al conflicto comercial.
Ahora, el costo de entrada para productos brasileños claves como el café y la carne, que aparecen destacados en las dos decisiones recientes de la Casa Blanca, regresa a la normalidad. Esto significa que vuelven a los niveles anteriores al tarifazo impuesto por la administración Trump, según indica el medio G1. La eliminación del arancel permite que los precios de estos insumos sean nuevamente competitivos en las estanterías de los supermercados norteamericanos, beneficiando tanto a los vendedores brasileños como a los compradores locales.
Diplomacia presidencial exitosa
Todo parece indicar que la supresión de estos impuestos es el resultado directo de los constantes acercamientos diplomáticos entre Donald Trump y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. El propio documento oficial de la Casa Blanca menciona y recuerda la llamada telefónica que ambos líderes sostuvieron el pasado 6 de octubre, la cual sirvió como un preámbulo necesario para un encuentro personal que ocurrió posteriormente el 26 de octubre durante la Cumbre de la ASEAN celebrada en Kuala Lumpur, Malasia.









Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.