
Un terremoto de magnitud 7.5 sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, movimiento que dio paso a una alerta de tsunami para todo el borde costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Según información preliminar publicada por el Centro Sismológico Nacional (CSN), el sismo se registró a las 8:58 h y su epicentro se ubicó a 218.1 kilómetros al sur de Puerto Williams, a una profundidad de 10 kilómetros.
AHORA: Autoridades nacionales informan tras COGRID nacional las medidas para abordar amenaza de tsunami en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. https://t.co/VVxQP1ZMoB
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) May 2, 2025
Por el movimiento telúrico, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) estableció alerta de tsunami.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó evacuar el borde costero de la Región de Magallanes y establecer estado de precaución en la zona de playa en el Territorio Antártico Chileno.
“Llamamos a evacuar el borde costero en toda la Región de Magallanes. En estos momentos, nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades”, publicó en X el mandatario chileno, Gabriel Boric, oriundo de Punta Arenas.
En su mensaje, Boric informó que el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) regional como el nacional “están comenzando” sus labores de coordinación, y que “todos los recursos del Estado están a disposición” para atender la emergencia.
Hasta ahora no se han reportado daños materiales ni personas afectadas o heridas, y las autoridades se mantienen atentas al riesgo de variaciones anómalas en el nivel del mar en las zonas costeras mientras la población sigue evacuando con tranquilidad.
Con información de EFE
Es un alivio saber que no hubo daños ni personas heridas tras el terremoto en Chile. A veces, estos eventos pueden ser devastadores, así que es bueno que, al menos esta vez, todo haya salido bien. Sin embargo, la alerta de tsunami siempre causa preocupación y es importante que la gente esté preparada para cualquier eventualidad.
Es un alivio que, a pesar de la magnitud del sismo, no haya habido daños ni personas heridas. Pero siempre es preocupante que ocurran estos temblores, sobre todo en zonas donde la gente vive con ese miedo constante. Ojalá sigan monitoreando la situación y la gente esté preparada para cualquier eventualidad.
Es un alivio que, a pesar de la magnitud del terremoto, no haya reportes de daños ni heridos. Eso demuestra que, aunque los temblores son aterradores, la preparación y la respuesta de la gente pueden hacer una gran diferencia. Ojalá sigan así y que la alerta de tsunami no cause más preocupaciones.