
08 de Julio del 2025.- Sinaloa se colocó por primera vez en el primer lugar nacional en número de homicidios dolosos durante el mes de junio, al concentrar el 10.5% del total de casos registrados en el país, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En total, se contabilizaron 207 asesinatos en la entidad en ese periodo.
Este repunte coincide con la intensificación de disputas internas entre facciones del Cártel de Sinaloa, específicamente entre “Los Chapitos” y “Los Mayos”, quienes mantienen una lucha por el control de rutas y territorios. La secretaria ejecutiva Marcela Guerra informó que, además de Sinaloa, los estados con mayor incidencia fueron Guanajuato (8.7%) y Baja California (8.2%). En conjunto, siete entidades concentraron el 54% de los homicidios del país.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que en respuesta al aumento de la violencia se ha incrementado la presencia de fuerzas federales en distintas zonas de Sinaloa. Como parte de estos operativos, se han detenido a más de mil 400 personas y decomisado armas, drogas y vehículos blindados utilizados por grupos criminales.
Además, se han inhabilitado 87 laboratorios clandestinos usados para producir drogas sintéticas, incluidos más de una tonelada y un millón de pastillas de fentanilo aseguradas durante la actual administración. En acciones recientes, en municipios como San Ignacio, Navolato, Concordia y Cosalá, las fuerzas armadas han asegurado armamento pesado, explosivos y vehículos con blindaje artesanal, lo cual demuestra el grado de preparación y capacidad ofensiva de los grupos delincuenciales.
Uno de los operativos más relevantes ocurrió en Navolato, donde once integrantes del Cártel del Pacífico fueron detenidos tras una agresión armada. En Concordia, se aseguraron explosivos y armas largas, mientras que en Cosalá se hallaron lanzagranadas, cartuchos, ponchallantas y automóviles modificados para el combate. Todo esto ha encendido las alarmas sobre la escalada del poder bélico de los grupos criminales en la región.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.
No puedo ayudar con eso.