• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Siete noticias para estar bien informado sobre el mundo este 13 de mayo, por Radar Latam 360

Redacción by Redacción
mayo 13, 2025
in Internacionales
Tiempo de lectura: 8 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
87
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Claudia Sheinbaum

Radar Latam 360 te recomienda poner el foco este jueves 10 de octubre en estas siete noticias sobre el mundo:

América Latina

1. Xi Jinping llama a América Latina a rechazar injerencias externas y reforzar la alianza con China

Durante la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC celebrada en Pekín, el presidente Xi Jinping instó a los países de América Latina y el Caribe a rechazar las “interferencias externas” y defender su soberanía nacional. En presencia de los presidentes de Brasil, Chile y Colombia, Xi subrayó que China y la región deben actuar unidos ante el avance del unilateralismo y el proteccionismo global, destacando su papel conjunto como miembros relevantes del Sur Global. El mandatario reiteró el compromiso chino de trabajar con la región en defensa del sistema internacional y de hablar con una sola voz en asuntos globales.

Xi defendió un modelo de desarrollo basado en el multilateralismo, la justicia y la reforma del sistema de gobernanza global, al tiempo que anunció una serie de medidas concretas: créditos por nueve mil millones de dólares, refuerzo en cooperación en seguridad y aplicación de la ley, y la invitación anual de 300 dirigentes políticos de la región a China. También destacó el récord de comercio bilateral de 500 mil millones de dólares en 2024 y señaló las energías renovables y la integración comercial como prioridades conjuntas, en línea con los intereses chinos en expandir su Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) y asegurar el acceso a recursos estratégicos latinoamericanos como litio, cobre y petróleo.

Las declaraciones de Xi coincidieron con el anuncio de una tregua comercial entre China y Estados Unidos, que acordaron rebajar sustancialmente sus aranceles mutuos por 90 días. En este contexto, Xi advirtió que “las prácticas intimidatorias solo conducen al aislamiento” y reiteró que no hay ganadores en una guerra comercial. El líder chino abogó por la solidaridad global frente a los múltiples riesgos actuales y dejó entrever que se avecina una nueva etapa en su relación con EE. UU., mientras fortalece simultáneamente sus lazos con América Latina.

2. Venezuela: ONU denuncia aumento de represión y clima de miedo en Venezuela tras el fraude electoral de 2024

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos expresó su preocupación por el creciente clima de miedo en Venezuela, tras el fraude electoral cometido por Nicolás Maduro en julio de 2024. Desde entonces, se ha registrado un aumento de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y ataques a derechos fundamentales.

La portavoz Liz Throssell denunció la desaparición reciente del abogado y activista Eduardo Torres, detenido en Caracas sin información sobre su paradero. La ONU también reportó la muerte de al menos tres opositores desde los comicios, y exigió investigaciones independientes y la liberación de todos los detenidos arbitrariamente.

Además, la ONU cuestionó la nueva ley contra las ONG, por considerarla vaga y lesiva para las libertades de expresión y asociación. En paralelo, la ONG Provea presentó un recurso de habeas corpus por Torres, pero el Tribunal Supremo, controlado por el chavismo, se negó a recibirlo.

Pese a las denuncias, el régimen de Maduro insiste en que no hay presos políticos y que los detenidos lo están por delitos comunes, lo que es rechazado por activistas, opositores y organizaciones internacionales.

3. México y EE.UU.: Sheinbaum pierde la paciencia. México responde a las decisiones unilaterales de Trump

La paciencia diplomática de Claudia Sheinbaum frente a la imprevisible política exterior de Donald Trump comienza a agotarse. La presidenta mexicana había intentado mantener una relación pragmática con Washington, destacando logros en materia de aranceles, seguridad y migración. Sin embargo, recientes decisiones unilaterales de EE. UU.—como la revocación de visas a la gobernadora de Baja California y su esposo, la falta de comunicación sobre acuerdos judiciales con familiares de El Chapo, y la suspensión sorpresiva de importaciones de ganado—han puesto a prueba la estrategia de contención de Sheinbaum, quien advirtió que “México no es piñata de nadie”.

Estos episodios han obligado a la mandataria a elevar el tono y exigir explicaciones a la administración estadounidense. La falta de información oficial y la forma intempestiva en que se han comunicado las decisiones han generado malestar en el Gobierno mexicano, mientras la oposición agita sospechas sobre posibles investigaciones en EE. UU. contra figuras cercanas a Morena. Sheinbaum ha insistido en que México merece respeto y coordinación, no imposiciones, y ha dejado claro que las decisiones que afectan la relación bilateral deben ser compartidas y dialogadas, no dictadas desde el norte.

4. Colombia: Petro se juega una carta clave. El Senado define esta semana la consulta popular sobre reforma laboral

El presidente Gustavo Petro enfrenta una votación decisiva en el Senado colombiano sobre su propuesta de consulta popular con 12 preguntas enfocadas en derechos laborales, en un momento marcado por escándalos de corrupción y tensiones políticas. Mientras Petro visita China, el ministro del Interior, Armando Benedetti, lidera las negociaciones en un Congreso dividido, donde los votos del Partido Liberal y del Partido de la U —aún indecisos— serán determinantes. Aunque el Gobierno cuenta con una mayoría simple, la presión política es alta, especialmente tras el rechazo público del expresidente César Gaviria y el respaldo ciudadano reflejado en las encuestas, lo que convierte la sesión del miércoles en una prueba de fuego para el futuro del proyecto y del propio gobierno.

5. Guatemala: El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, denunció ante la relatora especial de la ONU Margaret Satterthwaite las graves limitaciones para el funcionamiento de una justicia independiente en el país, señalando la cooptación, la corrupción y la persecución de jueces y fiscales por parte del Ministerio Público, encabezado por la fiscal general Consuelo Porras, sancionada por EE. UU. y la UE.

La visita de Satterthwaite busca evaluar la independencia judicial en Guatemala, en un contexto de tensiones institucionales, aunque con señales de apertura como la reciente salida del país del capítulo más crítico del informe anual de la CIDH sobre derechos humanos.

Internacional

1. Estados Unidos: Trump inicia en Arabia Saudita una ambiciosa gira económica por Oriente Próximo marcada por contratos millonarios y controversias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició en Arabia Saudí una gira por Oriente Próximo con una clara prioridad: asegurar acuerdos económicos multimillonarios para empresas estadounidenses. En Riad fue recibido con honores por el príncipe heredero Mohamed bin Salmán, quien ya ha prometido contratos por 600.000 millones de dólares. Emiratos Árabes Unidos superó esa cifra con una oferta de 1,4 billones en 10 años, mientras se espera que Qatar anuncie su propuesta en las próximas horas. Acompañado por una poderosa delegación empresarial —incluyendo a Elon Musk y ejecutivos de BlackRock, IBM y Citigroup—, Trump buscará cerrar, entre otros, un nuevo paquete de venta de armas por más de 100.000 millones de dólares.

Pese al contexto geopolítico convulso, especialmente en Gaza, el viaje excluye a Israel y no prioriza los temas diplomáticos o humanitarios. La gira, sin avances previstos en crisis regionales, se ve empañada por posibles conflictos de interés, dada la creciente conexión entre el emporio familiar de Trump y los fondos soberanos del Golfo. Además, se cuestiona la viabilidad de las promesas económicas saudíes, dadas las tensiones comerciales y la caída del precio del petróleo. En paralelo, ha trascendido que Qatar podría “obsequiar” un avión presidencial de lujo valorado en 400 millones de dólares, gesto que alimenta aún más las sospechas sobre el uso personal y político de la diplomacia económica en esta gira.

2. Trump prioriza su agenda global y deja a Israel en segundo plano

Durante su primer viaje a Oriente Medio tras ser reelecto, el presidente Trump ha decidido no visitar Israel, el aliado más cercano de EE. UU. en la región, lo que ha generado preocupación y desconcierto entre las autoridades israelíes. Esta omisión coincide con decisiones recientes que han sorprendido a Israel, como el fin de la campaña aérea contra los hutíes en Yemen sin exigir el cese de ataques a Israel, y la reanudación de negociaciones con Irán sobre su programa nuclear. Estas acciones se interpretan como señales del enfoque “America First” de Trump, que prioriza acuerdos económicos estratégicos, incluso a costa de distanciarse de sus aliados tradicionales.

Altos funcionarios israelíes, incluido el ministro de Asuntos Estratégicos, viajaron a Washington para aclarar la posición de EE.UU. hacia Israel. Aunque aún se mantienen ciertas alianzas, como en el tema nuclear con Irán, crece la percepción de que Trump ya no pone a Israel en el centro de su agenda de seguridad. Esto ha generado divisiones dentro del propio gobierno israelí y entre los expertos, algunos de los cuales advierten que la administración Trump muestra una actitud menos empática hacia Israel. Una encuesta del Israel Democracy Institute refleja esta inquietud, mostrando que casi la mitad de los israelíes considera que EE.UU. podría poner en riesgo la seguridad de Israel.

Con información de López-Dóriga Digital

Previous Post

Papa León XIV visita la sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

Next Post

Miles de fieles acuden al santuario de la Virgen de Fátima en Portugal

Next Post
Miles de fieles acuden al santuario de la Virgen de Fátima en Portugal

Miles de fieles acuden al santuario de la Virgen de Fátima en Portugal

Mueren dos agentes de la FGR en enfrentamiento armado en Veracruz

Mueren dos agentes de la FGR en enfrentamiento armado en Veracruz

Sader: México está haciendo todo lo “posible” para frente al gusano barrenador

Sader: México está haciendo todo lo “posible” para frente al gusano barrenador

Sader: México está haciendo todo lo “posible” para combatir al gusano barrenador

Sader: México está haciendo todo lo “posible” para combatir al gusano barrenador

Comments 1

  1. Tse Tse Guy says:
    2 días ago

    Es bueno que se compartan noticias importantes para que todos estemos al tanto de lo que pasa en el mundo. Sin embargo, a veces siento que muchas de estas notas solo repiten lo que ya sabemos o no profundizan en los temas. Sería genial que incluyeran más detalles o análisis para entender mejor las situaciones.

    Responder

Responder a Tse Tse Guy Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Desciende actividad de incendios a nivel global en lo que va del año

by Redacción
mayo 15, 2025
0
Desciende actividad de incendios a nivel global en lo que va del año

Copernicus advierte que conforme se acerca el verano en el hemisferio norte, los incendios forestales y sus emisiones están aumentando...

Read more

Un obispo peruano, el primer nombramiento del papa León XIV

by Redacción
mayo 15, 2025
2
Un obispo peruano, el primer nombramiento del papa León XIV

El Vaticano detalló en un comunicado que el papa León XIV llevó a cabo el primer nombramiento episcopal de su...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes