• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, septiembre 16, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Secretario del Tesoro de EE.UU. defiende alza de aranceles al acero por estabilidad laboral

Redacción by Redacción
junio 1, 2025
in Internacionales
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
acero aluminio EEUU aranceles

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que los aranceles al acero impuesto por la administración de Donald Trump tendrán un “impacto significativo en la industria siderúrgica” al garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores siderúrgicos estadounidenses.

El presidente estadounidense informó que la subida de los aranceles al acero del 25 al 50 por ciento entrará en vigor el próximo 4 de junio, y aclaró que el incremento también aplica al aluminio.

Bessent afirmó en el programa de CBS ‘Face the Nation’ que aún no está claro cómo los aranceles, que probablemente provocarán un aumento de los precios del acero en Estados Unidos, afectarán a la industria de la construcción, ya que se trata de un “ecosistema muy complejo”.

Según Bessent, los aranceles son necesarios porque “existen prioridades de seguridad nacional para contar con una industria siderúrgica fuerte“.

Trump anotó esta semana que en un principio pensó en incrementar estos gravámenes al 40 por ciento, pero los ejecutivos de la industria le pidieron que los subiera al 50 por ciento.

El anuncio de Trump tuvo lugar apenas un día después de que una Corte de Apelaciones levantara el bloqueo del Tribunal de Comercio Internacional de buena parte de la política arancelaria de EE.UU. sobre las importaciones de numerosos países.

Este bloqueo no habría afectado a los gravámenes al acero sino a los anunciados el 2 de abril, que consisten en un arancel global del 10 por ciento para prácticamente todos los socios comerciales de EE.UU..

Además, también habría bloqueado a una proporción -que quedó congelada hasta julio para firmar acuerdos- que varía según el país, en función de déficits y volúmenes comerciales, y que la Casa Blanca etiquetó como “aranceles recíprocos”.

Con información de EFE

Comments 1

  1. Cielo says:
    4 meses ago

    Es bueno que se busque proteger la industria local, pero a veces esos aranceles pueden hacer que los precios suban para los consumidores. Al final, la gente termina pagando más por productos que deberían ser más accesibles.

    Responder

Responder a Cielo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

🤦‍♂️VIDEO/ ¡Grave error! Alcalde de Escárcega se equivoca en el Grito al decir “Josefa Ortiz de Pinedo”

by MARUMA
septiembre 16, 2025
0
🤦‍♂️VIDEO/ ¡Grave error! Alcalde de Escárcega se equivoca en el Grito al decir “Josefa Ortiz de Pinedo”

Confusión viral durante el Grito de Independencia 2025 En Escárcega, Campeche, el alcalde Juan Carlos Hernández Rath cometió un error...

Read moreDetails

Hospitalizan a Magaly Achach, primera alcaldesa de Cancún

by MARUMA
septiembre 16, 2025
0
Hospitalizan a Magaly Achach, primera alcaldesa de Cancún

Estado de salud y detalles de la hospitalización Magaly Achach de Ayuso, la primera alcaldesa de Cancún, fue internada de...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes