
17 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – LOCAL. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, celebrado el 14 de noviembre de 2025, la gobernadora Mara Lezama Espinosa hizo un llamado enérgico a todos los quintanarroenses para que fortalezcan el autocuidado y las acciones de prevención de la diabetes. La mandataria subrayó la necesidad de reducir el impacto de esta enfermedad crónica que afecta a una parte significativa de la población en México. La invitación de la Gobernadora se centró en la reflexión sobre los hábitos de vida, la alimentación adecuada y la importancia de realizar revisiones médicas de manera periódica.
Mara Lezama destacó la magnitud del desafío a nivel nacional, donde más de 12 millones de personas viven con diabetes, y un alarmante 30% desconoce que padece la enfermedad, lo que la convierte en un padecimiento silencioso y de altísimo riesgo. En Quintana Roo, la cifra de pacientes registrados asciende a 80 mil. Sin embargo, detrás de cada estadística hay una historia humana, y la Gobernadora aseguró que su gobierno está garantizando tanto la protección como el tratamiento necesario para cada uno de ellos.
Detección Oportuna y Tratamiento Garantizado
El gobierno estatal, bajo su enfoque humanista, ha puesto un énfasis especial en fortalecer los mecanismos de detección oportuna de la diabetes. Para ello, se han habilitado y reforzado servicios en hospitales, centros de salud, unidades móviles y caravanas médicas que recorren el territorio. Más allá de la detección, la Gobernadora Lezama aseguró a la población que el suministro de insulina y otros medicamentos esenciales está garantizado para todas las personas que ya viven con esta condición, lo que se complementa con una atención médica de calidad y calidez humana.
La titular del Ejecutivo fue enfática al señalar que “La prevención es nuestra mejor aliada; el autocuidado significa vida”. Al insistir en la necesidad de incorporar una buena alimentación, realizar actividad física constante y someterse a revisiones médicas periódicas—incluso en ausencia de síntomas—se busca abrir la puerta a una vida más tranquila y saludable. Estas pequeñas decisiones cotidianas, sumadas, son capaces de transformar por completo el panorama de salud de las familias en el estado.

Estructura Médica Especializada
La Gobernadora hizo un llamado directo a las familias para que inicien o fortalezcan conversaciones sobre hábitos saludables, incentivando la toma de decisiones informadas respecto a su bienestar. Reiteró el compromiso de su administración de seguir apoyando a quienes luchan contra la enfermedad, asegurando: “Cuidemos nuestro cuerpo, escuchemos sus señales. Su salud y la de sus familias claro que nos importa”.
se destaca que la diabetes no tratada es la principal causa de ceguera, insuficiencia renal y amputaciones no traumáticas en adultos, por lo que las acciones de prevención y las unidades especializadas como las UNEMES SORID son vitales para evitar estas complicaciones y reducir la carga a los sistemas hospitalarios de tercer nivel.
El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, complementó el mensaje de la Gobernadora, informando a la ciudadanía que todos los servicios de prevención de la diabetes y detección están disponibles sin costo alguno en los 173 unidades de primer nivel de atención de la entidad. Además, destacó la existencia de las UNEMES SORID (Unidades de Especialidades Médicas para la Atención del Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes Mellitus), ubicadas estratégicamente en Othón P. Blanco (Chetumal), Felipe Carrillo Puerto y Benito Juárez (Cancún), asegurando acceso a atención especializada.
Con estas acciones, Quintana Roo no solo conmemora el Día Mundial de la Diabetes, sino que refrenda su compromiso de manera permanente para construir un estado más sano y fuerte. El llamado a la unión y al autocuidado subraya la filosofía de que la salud es una tarea compartida entre gobierno y ciudadanía, con el objetivo de transformar el bienestar de todos.








No puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.