• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, octubre 1, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Sabotaje al Nord Stream: Putin Insiste en la Implicación Estatal y Rechaza la Versión ‘Amateur’

Brittany Magaña by Brittany Magaña
septiembre 26, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
7 0
A A
0
13
SHARES
96
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

26 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – INTERNACIONAL. Tres años después de las potentes explosiones que afectaron a los gasoductos Nord Stream en las zonas económicas exclusivas de Suecia y Dinamarca, Rusia mantiene su postura de exigir una investigación imparcial. Los gasoductos, que eran la principal ruta de suministro de gas ruso a Europa, sufrieron graves daños que las autoridades de varios países rápidamente atribuyeron a un acto de sabotaje. A pesar de que Alemania, Dinamarca y Suecia realizaron sus propias investigaciones nacionales y confirmaron la presencia de explosivos, han rechazado categóricamente la participación de Moscú, lo que ha generado una fuerte desconfianza por parte del Kremlin. La infraestructura afectada era un pilar de la política energética europea, por lo que su destrucción representa un quiebre significativo en las relaciones energéticas entre Rusia y el continente.


La Responsabilidad de los «Anglosajones»

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha sido vocal y constante en sus declaraciones sobre la voladura de la infraestructura. Desde finales de septiembre de 2022, Putin ha responsabilizado directamente a los «anglosajones» de la «destrucción de la infraestructura energética paneuropea», calificando el incidente como un acto de sabotaje de gran escala. «A los anglosajones ya no les basta con sanciones, pasaron a los sabotajes«, declaró, señalando que la acción representó el inicio de la destrucción de la infraestructura energética continental. Su argumento central se basa en la lógica del beneficio: «El que saca provecho es el que lo hizo», una línea de razonamiento que apunta a Estados Unidos, dado su interés «teóricamente» en desplazar el gas ruso por su propio gas natural licuado en el mercado europeo.


El líder ruso ha descartado con firmeza la versión que apunta a grupos proucranianos como los principales autores del ataque, calificándola de inviable dada la envergadura y complejidad de la operación. «Es obvio que fue un acto terrorista perpetrado a nivel estatal y ningún ‘amateur’ puede realizar tales acciones», enfatizó Putin. Detalló que una explosión de esa magnitud, a tal profundidad, solo puede ser llevada a cabo por «especialistas, apoyados por todo el poder del Estado, que dispone de ciertas tecnologías». Para Moscú, la versión de un yate, supuestamente el Andrómeda, y unos buzos ucranianos, no tiene cabida frente a la complejidad técnica del sabotaje.


Las acusaciones de Occidente que culpan a Rusia de haber perpetrado el ataque han sido tachadas de «tonterías» por el jefe de Estado ruso. Putin ha lamentado que, a pesar de la disposición de Moscú a ayudar en el curso de la investigación, las autoridades europeas respondieron que «no necesitaban» su ayuda. De hecho, aunque especialistas de la empresa estatal rusa Gazprom fueron admitidos brevemente en el lugar de la explosión para inspeccionar los daños, Moscú sigue denunciando que se ignora su propuesta de iniciar una investigación verdaderamente imparcial. Esta negativa a incluir a Rusia solo refuerza la sospecha de que se busca encubrir a los verdaderos responsables del sabotaje.


La versión del renombrado periodista estadounidense Seymour Hersh, quien concluyó que la explosión fue organizada por los servicios especiales de EE.UU., encontró total respaldo en el Kremlin. En marzo de 2023, Putin expresó estar «totalmente de acuerdo con estas conclusiones», aunque añadió que no necesariamente se trataba directamente de Estados Unidos, sino de algún país que actuó «por instigación suya». En la posterior entrevista con Tucker Carlson, el presidente ruso fue más directo, aludiendo a la implicación de la CIA y reiterando su lógica: hay que buscar al que está interesado y al que puede hacerlo, pues «no todos pueden llegar al fondo del mar Báltico y realizar esta explosión».


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Clara Brugada aclara que el agujero en Puente de la Concordia no es un socavón

by Brittany Magaña
octubre 1, 2025
0
Clara Brugada aclara que el agujero en Puente de la Concordia no es un socavón

1-Octubre-2025.-.La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, salió a dar detalles sobre el agujero que apareció...

Read moreDetails

China despliega buque no tripulado Orca como nuevo aliado en la guerra naval

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 1, 2025
0
China despliega buque no tripulado Orca como nuevo aliado en la guerra naval

1-Octubre-2025.-.China ha presentado su más reciente innovación militar: el buque de combate no tripulado Orca, un trimarán de 420 toneladas...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes