
En una solemne sesión celebrada hoy en Chetumal, el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) formalizó la incorporación de tres nuevos integrantes a su Consejo General. Rindieron protesta las consejeras y el consejero electoral designados directamente por el Instituto Nacional Electoral (INE): Nora Leticia Cerón González, Patricia del Rocío Cortés Pastrana y Julio Asrael González Carrillo. Estos nuevos consejeros electorales se suman al organismo para un periodo de siete años, reforzando la estructura institucional de cara a futuros procesos democráticos.
La consejera presidenta del IEQROO, Rubí Pacheco Pérez, fue la encargada de dar la bienvenida oficial a los tres nuevos consejeros electorales. En su mensaje, destacó la importancia de la estabilidad institucional y afirmó que la nueva integración del Consejo General abonará a seguir trabajando con absoluto respeto a las leyes e instituciones electorales. Pacheco Pérez enfatizó que este proceso es clave para continuar contribuyendo a la estabilidad política y social tanto de Quintana Roo como del país en general, proyectando una imagen de solidez institucional.
🤝 Compromiso con la Imparcialidad y Transparencia



El Enfoque en la Legalidad y el Diálogo
Al hacer uso de la palabra, la nueva consejera electoral Nora Leticia Cerón González agradeció la confianza depositada por el Consejo General del INE. Señaló que asume su compromiso con una alta dosis de responsabilidad, imparcialidad y un total apego a los principios rectores que rigen la función electoral. Además, Cerón González se comprometió a trabajar de manera incansable para fortalecer el diálogo, la transparencia y la toma de decisiones que velen por los derechos políticos electorales de todas y todos los quintanarroenses, marcando una pauta de trabajo abierto.
Por su parte, la consejera electoral Patricia del Rocío Cortés Pastrana coincidió en el reconocimiento a la labor esencial del IEQROO para garantizar elecciones que sean libres y justas. Destacó de manera especial la importancia de la colaboración y el diálogo constante con todos los actores políticos y sociales del estado como la vía fundamental para poder alcanzar los objetivos institucionales de forma exitosa. Su postura subraya un enfoque en la construcción de consensos con partidos y la sociedad civil.
💡 Innovación y Democracia Accesible

En ese mismo sentido, el consejero electoral Julio Asrael González Carrillo manifestó que su gestión estará principalmente enfocada en abonar a la construcción de una democracia más sólida y participativa en la Entidad. González Carrillo resaltó, como un gran desafío, la necesidad de seguir innovando en materia electoral para hacer que los procesos sean mucho más accesibles e incluyentes para toda la ciudadanía. En su intervención, concluyó con una reflexión sobre la participación, al referir que “la democracia no se limita al día de las elecciones”, sino que es un ejercicio constante.
La sesión contó con una ronda de intervenciones por parte de los consejeros electorales que ya formaban parte del cuerpo colegiado, Salomé Medina Montaño y Maisie Lorena Contreras Briceño, así como de los representantes de los partidos políticos acreditados ante el Consejo General. Todos ellos brindaron la bienvenida a los nuevos integrantes, deseándoles el mayor de los éxitos y reafirmando su compromiso conjunto con la función electoral en la entidad. Entre los asistentes estuvo presente también el vocal ejecutivo de la junta local del INE de Quintana Roo, Sergio Bernal Rojas, mostrando la coordinación entre ambas instituciones.
Perfil de los Nuevos Integrantes y Retos Electorales
El valor agregado a esta toma de protesta de los nuevos consejeros electorales radica en el contexto de sus nombramientos. Los tres nuevos integrantes fueron seleccionados por el INE tras un riguroso concurso público, garantizando que poseen la experiencia técnica y la imparcialidad requeridas. Su llegada ocurre en un momento crucial, dado que el IEQROO se encuentra en la antesala de la planificación de los próximos procesos electorales locales. El principal reto de estos nuevos consejeros electorales será vigilar el correcto desarrollo de los procesos, garantizar la paridad de género en las candidaturas y manejar posibles conflictos poselectorales, todo ello bajo el escrutinio constante de los partidos y la ciudadanía.
			
			









Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.