
Cancún, Q. R., 20 de noviembre de 2025. La obra de repavimentación en la zona de Tierra Maya alcanzó un avance del 85 por ciento, informó la presidenta municipal Ana Paty Peralta durante su visita de supervisión a la Supermanzana 105. La autoridad municipal señaló que estos trabajos forman parte de un programa más amplio para mejorar las vialidades del municipio, priorizando zonas donde la ciudadanía ha solicitado atención desde hace varios años. La funcionaria aseguró que se mantendrá el ritmo de trabajo para entregar obras que respondan a necesidades reales de movilidad y seguridad vial.
Características técnicas de la repavimentación
La Alcaldesa detalló que la repavimentación incluye la colocación de carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor en uno de los tramos y de siete centímetros en otro, atendiendo las condiciones específicas del suelo y el desgaste acumulado. Además, se instalará un reductor de velocidad tipo circular y un paso peatonal de desarrollo transversal, con el objetivo de reducir riesgos para las y los usuarios que a diario caminan por este sector.

Supervisión de avances y diálogo con vecinos
Durante el recorrido, Ana Paty Peralta verificó el grosor del nuevo asfalto y conversó con locatarios y residentes de la zona. En el diálogo, reafirmó que la repavimentación es parte de un compromiso de gobierno enfocado en transformar los espacios públicos y elevar la calidad de vida. Algunos habitantes expresaron satisfacción por el avance, pero también solicitaron que se considere mantenimiento continuo para evitar que las vialidades vuelvan a deteriorarse rápidamente, como ha ocurrido en administraciones pasadas.
Más allá de la obra actual, especialistas en desarrollo urbano han señalado que este tipo de acciones deben acompañarse de un plan integral de drenaje pluvial, ya que la falta de infraestructura provoca que las lluvias deterioren el pavimento recién colocado. La repavimentación, sin un sistema adecuado de desagüe, podría presentar fallas prematuras. Por ello, recomiendan evaluar soluciones complementarias que aseguren mayor durabilidad y eviten costos repetidos para el erario.








El Ayuntamiento, por su parte, ha informado que en los próximos meses continuará aplicando recursos en otras supermanzanas con necesidades similares. Sin embargo, organizaciones civiles han solicitado que los proyectos prioricen criterios técnicos y diagnósticos públicos, para garantizar que los tramos con mayor riesgo o rezago sean atendidos primero.
En Tierra Maya, comerciantes y vecinos reconocieron el avance, pero destacaron que aún falta iluminación en varios puntos, señalización adecuada y mayor presencia de tránsito para evitar maniobras peligrosas. Afirmaron que la repavimentación mejorará la movilidad, pero insistieron en que la zona requiere una intervención integral que atienda problemáticas de inseguridad, falta de banquetas y saturación vehicular durante horas pico. Consideraron que estas mejoras ayudarían a consolidar los beneficios de la obra.









Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.