• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, noviembre 18, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Renuevan acuerdo para congelar el precio de la canasta básica en 910 pesos

YMMC by YMMC
noviembre 18, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

18 de Noviembre del 2025.- Esta mañana se llevó a cabo una reunión muy importante en las instalaciones de Palacio Nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y un grupo representativo de empresarios firmaron la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic). El objetivo principal de este nuevo acuerdo es cuidar el bolsillo de la gente, asegurando que el precio total de la canasta básica no sufra aumentos y se mantenga fijo en un tope de 910 pesos, lo cual representa un alivio directo para la economía de millones de hogares en todo el territorio nacional.

Esta estrategia de control de precios no es algo nuevo, ya que es una medida que se ha venido adoptando desde el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador para evitar que los alimentos suban de costo sin control. La intención es que los productos que son muy necesarios en la cocina diaria de los mexicanos, como el frijol, el atún y el aceite comestible, sigan siendo accesibles para todos y formen parte de esta canasta básica protegida tanto por las autoridades federales como por el sector privado que se ha sumado a la iniciativa.

La presidenta se mostró muy contenta con la firma de este compromiso y no dudó en compartir su entusiasmo a través de sus redes sociales, calificando la reunión como un excelente ejemplo de trabajo en equipo. Ella expresó que cuando el gobierno y la iniciativa privada colaboran, se logran grandes beneficios para las familias, especialmente para las que menos tienen, garantizando así que los alimentos esenciales de la canasta básica lleguen a la mesa de todos sin que el costo sea un problema impagable o una carga excesiva.

Compromiso de precios y salarios

El trato incluye a las principales cadenas de tiendas de autoservicio y a las grandes agroindustrias, quienes prometieron formalmente no subir los precios de los veinticuatro productos esenciales que conforman la canasta básica durante los próximos seis meses. La mandataria explicó que esta acción es vital para proteger el poder adquisitivo, asegurando que el dinero rinda más y que los esfuerzos por mejorar los ingresos de los trabajadores no se pierdan por culpa de la inflación en los mercados.

Durante el acto celebrado en el Salón de la Tesorería, Sheinbaum enfatizó la importancia de que el salario mínimo siga creciendo por encima de la inflación, tal como ha ocurrido desde 2018 a la fecha. Afirmó que la mejor fórmula para disminuir la pobreza es combinar un buen ingreso salarial con la garantía de que la canasta básica mantenga su precio estable, lo que genera un círculo virtuoso de bienestar y certidumbre económica para la población trabajadora del país.

Resultados y vigilancia del acuerdo

Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, detalló que en este esfuerzo participan activamente veinte empresas productoras y doce cadenas comerciales comprometidas con la canasta básica. El funcionario explicó que este plan ha funcionado como un mecanismo muy efectivo para contener los costos, reflejándose en los niveles de inflación más bajos desde el año 2022, y destacó que tras un año de vigencia del precio de 910 pesos, se ha logrado una reducción real en el costo de los alimentos.

Finalmente, se mencionó que el monitoreo constante que realiza la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) respalda los buenos resultados de esta alianza estratégica. Los datos duros muestran que el precio promedio de la canasta básica ha descendido de 886.50 pesos en noviembre del año pasado a 845 pesos en este 2025, lo que representa una disminución del 4.7 por ciento y confirma que la política de contención de precios está teniendo un impacto positivo y real sobre la economía familiar.

Comments 2

  1. sw33per says:
    2 horas ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder
  2. Guerrero Vagabundo says:
    2 horas ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder

Responder a Guerrero Vagabundo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Escasez de dinero bloquea la compra de cazas Rafale para Ucrania

by PMCC
noviembre 18, 2025
2
Escasez de dinero bloquea la compra de cazas Rafale para Ucrania

18 de Noviembre del 2025.- Un reciente informe del medio Politico ha puesto en duda la viabilidad de un ambicioso...

Read moreDetails

Misterioso envenenamiento en Turquía acaba con la vida de una familia de turistas

by PMCC
noviembre 18, 2025
1
Misterioso envenenamiento en Turquía acaba con la vida de una familia de turistas

18 de Noviembre del 2025.- Una verdadera tragedia ha sacudido a la ciudad de Estambul tras confirmarse el fallecimiento de...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes