
Cancún, Quintana Roo, 26 de septiembre de 2025.– El turismo sigue demostrando su fuerza en Quintana Roo. Cancún y la Riviera Maya registraron un crecimiento de doble dígito en la rentabilidad hotelera, consolidándose como los destinos más atractivos de México y del mundo, según el último reporte de la firma CBRE, especializada en consultoría y servicios inmobiliarios.
El informe detalla que la Tarifa Diaria Promedio (ADR, por sus siglas en inglés) en Cancún tuvo un incremento del 21%, mientras que en Riviera Maya el aumento fue del 15%. Por otro lado, el ingreso por habitación disponible (RevPAR) se elevó 27% en Cancún y 12% en Riviera Maya durante la primera mitad del año, reflejando la solidez de ambos destinos frente a los retos del mercado turístico nacional e internacional.
Crecimiento sostenido pese a retos globales
Estos resultados son especialmente relevantes si se considera que, en 2025, la industria turística ha enfrentado desafíos como la inflación y la competencia global. Sin embargo, el sector hotelero de Quintana Roo ha demostrado su capacidad de recuperación, logrando mantener tarifas competitivas sin afectar la ocupación. Esto ha permitido que la rentabilidad hotelera se mantenga en niveles altos, generando confianza entre inversionistas nacionales y extranjeros.
El RevPAR, métrica clave en la industria, mide la eficiencia de un hotel para generar ingresos considerando la ocupación y el precio promedio por habitación. Este indicador no solo permite evaluar la salud financiera de los hoteles, sino también diseñar estrategias para mejorar la competitividad y atraer más visitantes.

Nuevas habitaciones y crecimiento de infraestructura
El atractivo turístico de la región ha incentivado la construcción de más hoteles. Durante la primera mitad de este año, Cancún y la Riviera Maya sumaron 2,100 nuevas habitaciones, representando el 97% de la oferta inaugurada en todo el país. Actualmente, Quintana Roo cuenta con 136,000 habitaciones, posicionándose por encima de ciudades icónicas como París, Madrid y Londres.
Bernardo Cuesto Riestra, secretario estatal de Turismo, destacó que este crecimiento se ha mantenido incluso durante épocas complicadas como la pandemia de 2020. Además, anticipó que en los próximos cinco años el estado podría alcanzar cifras similares a las de Las Vegas, que cuenta con 150,000 habitaciones, convirtiéndose en uno de los destinos con mayor capacidad hotelera a nivel global.
La diversidad en la oferta hotelera permite atender a diferentes tipos de viajeros, desde turismo de lujo hasta opciones accesibles para familias. Esto ha sido clave para que Quintana Roo no solo lidere el mercado turístico mexicano, sino que también compita directamente con otros destinos internacionales de gran relevancia.
