• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, septiembre 23, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Quintana Roo reformará la Comisión Legislativa para incluir a la diversidad sexual.

PMCC by PMCC
septiembre 23, 2025
in Benito Juárez, Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Las diputadas Jimena Lasa y María José Osorio han presentado una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, con el objetivo de cambiar la denominación de la actual Comisión para la Igualdad de Género a Comisión para la Igualdad Sustantiva de Género. Esta propuesta busca fortalecer la capacidad del Congreso para abordar las desigualdades desde una perspectiva más integral, que incluya los derechos de la diversidad sexual y las problemáticas que no son atendidas por las comisiones existentes.

El cambio de nombre no es solo una cuestión semántica, sino que refleja un enfoque más profundo y moderno de la igualdad. Según la exposición de motivos, la igualdad sustantiva va más allá de la simple igualdad formal o de derechos ante la ley. Se centra en la eliminación de las barreras y mecanismos de discriminación que impiden que todas las personas, sin importar su género, orientación sexual, identidad de género o características sexuales, tengan las mismas oportunidades y resultados en todos los aspectos de la vida. Esta reforma busca alinear la agenda legislativa con los estudios de género más recientes y las demandas de la sociedad civil.

Un Paso Hacia una Legislatura más Inclusiva

Con esta reforma, la legislatura de Quintana Roo busca dar un paso importante hacia una mayor inclusión. Históricamente, la lucha por la igualdad se ha centrado en la equiparación de derechos entre hombres y mujeres, pero el nuevo enfoque reconoce la complejidad de las desigualdades que enfrentan diversos grupos de la población. La iniciativa busca que el Congreso analice y aborde de manera explícita temas cruciales relacionados con los derechos de la diversidad sexual, cuyas problemáticas a menudo se quedan fuera del debate legislativo. Esta iniciativa es una respuesta a la evolución social y a la necesidad de que las leyes reflejen una comprensión más profunda de la igualdad en la práctica.

Además de esta propuesta, en la misma sesión, la diputada Alexa Murguía Trujillo presentó una iniciativa para reformar y adicionar disposiciones a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Quintana Roo. Esta iniciativa complementa los esfuerzos por modernizar el marco legislativo y asegura una mayor transparencia y eficacia en el manejo de los recursos públicos, demostrando un compromiso dual con la igualdad social y la buena gobernanza en el estado.

El Concepto de Interseccionalidad y su Relevancia

Para entender la verdadera relevancia de esta reforma, es crucial comprender el concepto de interseccionalidad. Acuñado por la académica Kimberlé Crenshaw, la interseccionalidad es una teoría que sostiene que las diversas identidades sociales y políticas de una persona (como género, raza, clase social, orientación sexual, etc.) se combinan para crear diferentes modos de discriminación y privilegio. Por ejemplo, una mujer lesbiana y de color enfrenta barreras que son diferentes a las de una mujer heterosexual de raza blanca, ya que sus múltiples identidades se cruzan, exacerbando la discriminación. La propuesta de las diputadas Lasa y Osorio, al mencionar la necesidad de abordar las desigualdades desde una perspectiva interseccional, busca que la comisión analice cómo las diferentes formas de discriminación se superponen y se influyen mutuamente.

Este enfoque asegura que las políticas legislativas no solo se dirijan a una única dimensión de la desigualdad, sino que consideren cómo múltiples factores de identidad influyen en la vida de las personas. La inclusión explícita de temas de la diversidad sexual en la agenda de la comisión demuestra que los legisladores están reconociendo que la lucha por la igualdad no puede ser monolítica, sino que debe ser multifacética y considerar las experiencias únicas de todos los grupos vulnerables. Este es el verdadero valor de la reforma: la modernización del marco legal para una justicia social más completa y equitativa.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Encuentran Cadáver con Signos de Violencia Cerca del Tren Maya en Bacalar

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 23, 2025
0
Encuentran Cadáver con Signos de Violencia Cerca del Tren Maya en Bacalar

Un hallazgo macabro sacudió la tranquilidad de Bacalar, Quintana Roo, cuando las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de un...

Read moreDetails

La FGE Quintana Roo Captura a Sospechoso de Robo Agravado y Secuestro

by PMCC
septiembre 23, 2025
0
La FGE Quintana Roo Captura a Sospechoso de Robo Agravado y Secuestro

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha logrado la captura de Raúl Alberto "N" en la ciudad...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes