
28 NOVIEMBRE 2025- Cancún, Q. Roo.— Representantes del sector náutico y autoridades ambientales sostuvieron una reunión clave para revisar avances en reglamentos, trámites y organización del próximo boat show, evento que promete posicionar a la región como un referente internacional. El encuentro reunió a integrantes de la Asociación de Náuticos, directivos federales y el organizador del International Boat Show de Cancún, Steven Lorenzo. Durante la sesión se destacaron compromisos pendientes, procesos por simplificar y la relevancia del evento para impulsar la economía del sector.
En la reunión se informó que la Semarnat ofreció nueva información relacionada con la simplificación de trámites, un tema que por años ha generado retrasos y costos adicionales para los prestadores de servicios marítimos. Las autoridades indicaron que los impactos ambientales ahora se otorgarán directamente en la entidad, sin necesidad de acudir a oficinas centrales en Ciudad de México.
En cuanto al próximo boat show, Steven Lorenzo explicó que el objetivo principal es impulsar la navegación recreativa e incentivar que más personas aprovechen el acceso al mar. Señaló que no es necesario poseer embarcaciones grandes para disfrutar la experiencia, sino abrir la puerta a un estilo de vida marítimo accesible, educativo y responsable.

De acuerdo con los organizadores, esta edición del boat show será histórica: por primera vez se reunirán más de 40 marcas de embarcaciones de lujo en un mismo lugar dentro del Caribe Mexicano. El evento se realizará en Plaza La Isla del 5 al 7 de diciembre y contará con actividades acuáticas, acceso gratuito y boletos VIP. Se anunció también la participación de diseñadores internacionales, cuyos nombres se mantienen como sorpresa para la inauguración.
Sobre el impacto del boat show en la región, la Asociación de Náuticos señaló que el Caribe Mexicano no había logrado consolidar un evento de esta magnitud, al contrario de destinos como Miami o Nueva Orleans, donde ferias de miles de embarcaciones generan derrama económica y turismo especializado. Tener 40 embarcaciones reunidas, confirma que el esfuerzo de varios años está comenzando a rendir frutos y atraer miradas desde Sudamérica y otros mercados emergentes.








Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.