
25 NOVIEMBRE 2025-PLAYA DEL CARMEN- La Quinta Sesión Solemne de Cabildo marcó una jornada significativa para Playa del Carmen, donde se entregó el Premio Elvia Carrillo Puerto 2025 a mujeres que han destacado por su trabajo en ámbitos culturales, científicos y comunitarios. Este reconocimiento no solo honra el legado de Elvia Carrillo Puerto, sino que también impulsa la visibilidad del esfuerzo femenino en un municipio que busca consolidar la igualdad de oportunidades. La presidenta municipal, Estefanía Mercado, encabezó esta emotiva ceremonia en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Reconocimiento a Trayectorias Femeninas
Durante la ceremonia, realizada en el Salón “Leona Vicario” del Nuevo Palacio Municipal, se entregaron los galardones a las tres ganadoras seleccionadas por su impacto social. Iris Paola Hernández Sánchez, de la Categoría A, fue distinguida por su talento en expresiones artísticas; Mariana Rodríguez, ganadora de la Categoría C, destacó por sus proyectos en ciencia y tecnología dirigidos a jóvenes; mientras que Consuelo Flores Toro, de la Categoría D, obtuvo el reconocimiento por su contribución al arte plástico y la identidad cultural del municipio.

Sesión de Cabildo y Acuerdos Relevantes
Previo a la entrega del reconocimiento, se efectuó la Vigésima Novena Sesión Ordinaria de Cabildo, donde se aprobaron decisiones clave en materia cultural, identidad indígena y atención a la salud. Entre los acuerdos se incluyó la designación del Salón Oval del Nuevo Palacio Municipal como “María Petrona Uicab”, en homenaje al legado de una figura indígena que simboliza la fuerza del pueblo maya.
La presidenta municipal subrayó que el Premio Elvia Carrillo Puerto no es solo un reconocimiento, sino un llamado a fortalecer políticas que garanticen igualdad de acceso para las mujeres. Enfatizó que el gobierno municipal trabaja por un Playa del Carmen seguro, digno y libre de violencia, donde las nuevas generaciones puedan crecer con oportunidades reales.




Otro acuerdo relevante fue la aprobación de un convenio de colaboración con los Servicios Estatales de Salud, el cual permitirá fortalecer la atención prehospitalaria mediante el uso de ambulancias de urgencias avanzadas. Este convenio representa una mejora en la infraestructura de salud, pero también pone sobre la mesa la necesidad de evaluar si la ciudad cuenta con personal suficiente y capacitado para sostener un sistema de asistencia médica más equipado.
Como parte de la agenda cultural, también se aprobó la ampliación del plazo para el proyecto del “Museo y Centro Cultural 28 de Julio”, previsto para ubicarse en el edificio histórico del Antiguo Palacio Municipal. Este espacio busca preservar la memoria histórica y cultural de Playa del Carmen.












Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.