
Una inquietante predicción de un manga japonés llamado “#Elfuturoquevi”, de Ryo Tatsuki, está causando alarma entre turistas y residentes en #Japón. El #cómic, que acertó en 2011 con el terremoto, tsunami y desastre nuclear que sacudió el país, ha sido interpretado por algunos lectores como una advertencia de un megaterremoto inminente para julio de 2025.
Esta inquietud ha provocado que viajeros, especialmente desde Hong Kong, comiencen a cancelar sus viajes a Japón. En mayo, la llegada de turistas desde esa ciudad cayó un 11% respecto al año anterior, a diferencia del récord histórico en abril cuando el país recibió 3.9 millones de visitantes. Incluso algunas aerolíneas suspendieron vuelos por falta de demanda.
La editorial que publica el manga intentó calmar los ánimos aclarando que la obra no menciona fechas exactas para ningún desastre futuro. Señalaron que la autora Ryo Tatsuki anotó en su diario de sueños una fecha en 2021, pero nunca indicó que el 5 de julio de 2025 sucedería un evento catastrófico, y resaltaron que todo se basa en interpretaciones y no en hechos científicos.
Pese a estas aclaraciones, la agencia de viajes EGL Tours de Hong Kong confirmó que los rumores han tenido un “impacto significativo” en las reservas hacia Japón, obligándolos a ofrecer descuentos y seguros especiales contra terremotos para mantener cierta demanda. Algunos turistas han decidido posponer sus viajes para evitar riesgos.
En respuesta a la preocupación pública, el Gobierno de Japón ha reforzado sus planes de prevención para un posible megaterremoto en la fosa de Nankai, una zona con alta actividad sísmica. Se han actualizado protocolos para reducir en un 80% las posibles víctimas, demostrando que, más allá de los rumores, la preparación ante desastres naturales es una prioridad constante.
Parece que la noticia no profundiza mucho en los detalles importantes. Se siente un poco superficial y le falta contexto para entender mejor la situación. Además, algunas partes son confusas y no explican bien lo que realmente está pasando.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.