
En una jugada inesperada que ha sacudido la industria mediática y política, Paramount Global —propietaria de CBS News y su prestigioso “60 Minutes”— ha decidido poner fin a una batalla legal de alto voltaje con Donald Trump. ¿La resolución? Un desembolso de 16 millones de dólares que, aunque suene como un botín, este dinero no irá a parar directamente a Trump, sino que se destinará a financiar su futura biblioteca presidencial.
¿Qué desencadenó esta polémica demanda?
- El origen del conflicto se remonta a una entrevista emitida en octubre de 2024 en “60 Minutes”, donde Kamala Harris habló sobre la influencia de EE.UU. sobre el primer ministro israelí. CBS decidió presentar dos ediciones diferentes:
- Una versión breve en “60 Minutes”
- Una más extensa en “Face the Nation”
- Trump alegó que esta edición era una estrategia maliciosa para favorecer a Harris y afectar la elección, denunciándolo como “distorsión informativa” e “interferencia electoral”, y exigió la astronómica cifra de 20.000 millones de dólares bajo la ley de prácticas comerciales engañosas de Texas.
CBS se defendió con fuerza:
- Aseguró que la edición fue por razones de tiempo, una práctica habitual en TV, no manipulativa.
- Publicó el video completo y transcripciones internas para demostrar que no hubo tergiversación.
¿Por qué Paramount cedió ahora?
- Fusión pendiente con Skydance Media: Paramount está inmersa en una multimillonaria fusión (alrededor de 8.000–8.400 millones USD) que depende del visto bueno de la FCC, liderada por el ex-ejecutivo Trump Brendan Carr. Este nuevo panorama regulatorio complicó aún más el escenario legal.
- Presión interna y pública: La editorial propia de CBS sufrió sacudidas: renuncias notables como las de Bill Owens (productor ejecutivo de “60 Minutes”) y Wendy McMahon (presidenta de CBS News), criticando que la autonomía periodística se estaba erosionando.
- Tendencia creciente: Ante amenazas similares, otros gigantes mediáticos enfrentaron demandas. ABC ya desembolsó USD 15 millones y Meta USD 25 millones para resolver enfrentamientos legales con Trump.
Acuerdo y condiciones
- La compañía no ha pedido ni emitido disculpas, ni reconoce culpa editorial.
- Se compromete a un cambio transparente: publicará las transcripciones completas (con posibles redacciones legales / seguridad) de futuras entrevistas presidenciales en “60 Minutes”.
- El monto irá exclusivo a la biblioteca de Trump, eximentes personales, abarcando honorarios legales.
Paramount enfrenta un panorama complejo: la presión de mercado, legal y regulatoria ha forzado este acuerdo que, si bien pone fin a la demanda, deja una herida abierta sobre la auténtica libertad editorial. Al mismo tiempo, apuesta a la fluidez de su fusión con Skydance.
Me parece genial que se hable de este tema, pero a veces siento que no se le da la importancia que merece. Es un asunto que nos afecta a todos y debería ser más visible en la conversación diaria.
Es bueno que se hable de este tema, pero a veces siento que no se le da la importancia que merece. La gente necesita más información clara para entender lo que está pasando.
Me parece bien que se hable de este tema, pero a veces siento que se exagera un poco. Es importante informar, pero también hay que tener cuidado con el miedo que se puede generar en la gente.