• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, julio 3, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Destacado

Nueva Ley de Telecomunicaciones,Protección o Vigilancia, La Presidenta Claudia Sheinbaum aclara dudas

YMMC by YMMC
julio 2, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

02 de Julio del 2025-. Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum negó tajantemente que la nueva ley de telecomunicaciones tenga fines de espionaje o censura. En respuesta a las críticas de diversos sectores, Sheinbaum señaló que se ha desinformado a la población, y aclaró que las intervenciones telefónicas solo pueden realizarse con autorización judicial. Aseguró que su gobierno no espía “a nadie, absolutamente a nadie”.

Sheinbaum subrayó que esta nueva legislación busca fortalecer la seguridad pública y mejorar la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales. Para ello, se aprobó la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, con el objetivo de combatir delitos de alto impacto sin vulnerar derechos fundamentales. La mandataria explicó que toda acción del Estado en este ámbito debe respetar el marco constitucional.

Sin embargo, la aprobación de esta ley de telecomunicaciones ha generado controversia, especialmente por la creación de una Agencia de Transformación Digital y una Comisión Reguladora de Telecomunicaciones. Estas entidades tendrán la facultad de exigir a concesionarios de telefonía móvil que colaboren en la geolocalización en tiempo real de dispositivos, lo cual ha sido visto por críticos como un paso hacia un Estado de vigilancia.

Un punto particularmente polémico es el registro obligatorio de los usuarios de telefonía, que incluye la vinculación de la CURP con datos biométricos. Mientras el oficialismo defiende esta medida como una herramienta eficaz contra el crimen organizado, la oposición ha señalado riesgos de abuso y ha advertido que el país podría encaminarse hacia un “Estado policíaco”, sin garantías claras sobre el uso y protección de los datos personales.

La presidenta defendió que el uso de la CURP como número de identidad ya estaba contemplado en leyes previas, y que la plataforma única de datos propuesta tiene únicamente un uso operativo. Según Sheinbaum, se trata de concentrar información para hacer más eficiente el trabajo de las instituciones de seguridad y justicia, no para espiar a la población ni restringir sus derechos.

Previous Post

Mexicana de Aviación despega con nuevo plan, vuelos baratos y sin subsidios

Next Post

Se incendia fábrica de colchonetas en Ecatepec, sin lesionados, pero con fuerte movilización

Next Post
incendio, colchones

Se incendia fábrica de colchonetas en Ecatepec, sin lesionados, pero con fuerte movilización

detenido, asaltante

Detienen a presunto asaltante en Torreón, lo ligan a robo de 150 mil pesos a cuentahabiente

Cancún iza banderas Blue Flag y reafirma liderazgo en calidad de playas

Cancún iza banderas Blue Flag y reafirma liderazgo en calidad de playas

«Playa del Carmen busca regular el uso de micro movilidad para mayor seguridad vial»

"Playa del Carmen busca regular el uso de micro movilidad para mayor seguridad vial"

Comments 3

  1. Vagabundo del Aeropuerto says:
    19 horas ago

    Me parece genial que se estén tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que las promesas se quedan en palabras y no se ven resultados concretos. Es frustrante esperar cambios y que al final no se cumplan.

    Responder
  2. Unicornio Pompeya says:
    13 horas ago

    Me parece bien que se hable de este tema, pero a veces siento que no se le da la importancia que merece. Es un asunto que nos afecta a todos y debería ser más discutido.

    Responder
  3. gladiador de sherwood says:
    9 horas ago

    La noticia está bien, pero le falta un poco más de detalle. A veces, se siente como si solo dieran la información básica y no profundizan en lo que realmente importa. Sería bueno que incluyeran más opiniones o datos que ayuden a entender mejor la situación.

    Responder

Responder a gladiador de sherwood Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Macron exige respeto al presidente de Colombia en tensa conversación sobre migración y clima

by PMCC
julio 3, 2025
0
Macron exige respeto al presidente de Colombia en tensa conversación sobre migración y clima

#EUROPA En un encuentro marcado por la tensión, el presidente de #Francia, #EmmanuelMacron, exigió respeto al presidente colombiano, #GustavoPetro, luego...

Read more

«Afectaciones viales en Cancún por obras del Puente Nichupté y mejoras urbanas»

by Leslie Rodríguez
julio 3, 2025
0
Puente Nichupté Cancún, afectaciones viales Cancún, cierre de avenidas en Cancún, obras públicas en Cancún,

3 DE JULIO 2025-Cancún, Q. Roo.– Diversos puntos de la ciudad registran afectaciones viales debido a los trabajos de construcción...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes