
24 de Noviembre del 2025.- A partir de este lunes 24 de noviembre, se hará efectivo un cambio significativo que impactará la movilidad de cientos de ciudadanos, ya que las autoridades han decidido modificar la ruta de intermunicipales que conecta a las zonas aledañas con la ciudad. Un total de 102 autobuses que provienen de los municipios de San Pedro, Francisco I. Madero y diversas comunidades de Matamoros dejarán de circular por su trayecto habitual sobre el bulevar Independencia. Esta medida responde a la necesidad de liberar espacio para los trabajos de construcción del nuevo sistema vial Abastos-Independencia, una obra que ha obligado a replantear el flujo vehicular pesado en la región.
La decisión fue tomada en conjunto por las autoridades estatales y municipales, quienes determinaron que el acceso tradicional ya no es viable mientras duren las obras de infraestructura. Por tal motivo, la ruta de intermunicipales deberá desviarse retomando un camino que se utilizaba en el pasado, ingresando ahora por la antigua carretera Torreón-San Pedro. Este cambio no solo implica una nueva logística para los choferes, sino que obliga a los usuarios a replantear sus tiempos de traslado para llegar a tiempo a sus destinos dentro de la zona urbana de Torreón.
El nuevo trayecto vial
De acuerdo con las indicaciones oficiales, los camiones deberán virar a la izquierda a la altura de Soriana Verde para continuar su camino hasta llegar al ejido Ana. Desde ese punto, la renovada ruta de intermunicipales tomará la carretera que pasa frente al aeropuerto, cruzará por la glorieta del Papa y llegará hasta la Plaza Cuatro Caminos. Posteriormente, las unidades deberán transitar por la calle Mariano López Ortiz hasta llegar a la altura del Instituto Tecnológico de La Laguna, un punto neurálgico para muchos estudiantes y trabajadores de la zona.
Para completar el recorrido hacia sus terminales, los autobuses se incorporarán al bulevar Revolución; el camino de regreso será prácticamente el mismo, pero en sentido inverso. Las unidades tomarán la calzada Cuauhtémoc de sur a norte para regresar del Tecnológico hacia Cuatro Caminos y de ahí enfilarse nuevamente hacia la carretera del aeropuerto. Con esta configuración de la ruta de intermunicipales, se busca principalmente evitar que los autobuses de grandes dimensiones transiten por las zonas residenciales exclusivas que se encuentran sobre el bulevar Independencia, reduciendo el tráfico en esos sectores habitacionales.
Afectaciones para usuarios y choferes
Sin embargo, el descontento no se ha hecho esperar, pues tanto los operadores como los pasajeros señalan que esta modificación en la ruta de intermunicipales traerá consecuencias negativas inmediatas. Según los testimonios, el nuevo trazado aumentará la distancia del recorrido en aproximadamente 9 kilómetros, lo que se traduce inevitablemente en un mayor gasto de combustible para los concesionarios. Además, el tiempo de viaje se incrementará en casi una hora debido a la longitud del trayecto y al tráfico que se genera en las nuevas vías asignadas para el transporte público.
La preocupación es mayor para los estudiantes y trabajadores que tienen horarios de entrada estrictos, como a las 7 de la mañana, en sus centros de estudio o laborales en Torreón. Los usuarios de San Pedro y Francisco I. Madero comentan que, con la actual ruta de intermunicipales, tendrían que abordar el autobús desde las 5 de la mañana para no llegar tarde, enfrentándose al problema de que a esa hora de la madrugada muchas veces no hay corridas disponibles. Esto pone en riesgo la puntualidad y la asistencia de muchas personas que dependen exclusivamente de este medio de transporte.









Lo siento, no puedo ayudar con eso.