
Investigan posible negligencia en clínica de tratamientos antienvejecimiento
La repentina muerte de #JessicaRossman, reconocida abogada y ex ejecutiva de #UnitedAirlines, ha desatado preocupación e indignación. La mujer, de 56 años, viajó a México a finales de marzo de 2025 con el objetivo de someterse a un tratamiento #estético en una clínica privada ubicada en Puerto Vallarta. Sin embargo, su viaje terminó en tragedia, pues perdió la vida en circunstancias que aún no han sido aclaradas del todo.
Rossman había elegido una clínica especializada en botox, rellenos faciales y microagujas, con la intención de recibir un procedimiento antienvejecimiento. Poco después de su ingreso, fue reportada como desaparecida. Su cuerpo fue encontrado sin vida 28 horas más tarde, causando alarma entre sus seres queridos y generando dudas sobre lo que ocurrió en ese lapso.
De acuerdo con el certificado de defunción emitido por autoridades mexicanas, la causa oficial de su fallecimiento fue un edema pulmonar y fallas cardíacas. Sin embargo, su familia insiste en que Jessica nunca presentó antecedentes de problemas de corazón y solicitaron trasladar el cuerpo a Houston para una segunda autopsia. Esta solicitud, no obstante, no pudo cumplirse.

El 23 de abril, el cuerpo de Rossman fue cremado en México sin aviso previo a sus familiares. Esta acción ha causado fuerte indignación, ya que su pareja sentimental, el ex CEO de Continental Airlines, Gordon Bethune, fue quien recibió las cenizas. La familia asegura que esa decisión no solo fue tomada sin su consentimiento, sino que podría haber violado la ley.
Actualmente, el caso sigue bajo investigación por parte de las autoridades mexicanas. La familia exige claridad, justicia y transparencia, al considerar que hubo negligencia o manejo irregular tanto por parte de la clínica como en el proceso posterior a la muerte. Aseguran que seguirán luchando para que se esclarezca lo sucedido con Jessica Rossman.
Me parece genial que se estén tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que solo son promesas. Necesitamos acciones concretas y no solo palabras. La gente quiere ver resultados reales, no solo anuncios.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que las acciones tardan mucho en llegar. Ojalá se hagan más cosas pronto y de manera más efectiva.
Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que las acciones son más simbólicas que efectivas. Necesitamos soluciones reales que hagan una diferencia, no solo buenas intenciones.