
México presentó una actualización histórica de su Contribución Determinada a Nivel Nacional 3.0 (NDC 3.0), con la que se compromete a reducir en 50% las emisiones de gases de efecto invernadero hacia 2035. La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, anunció el plan durante la COP30 en Belém, Brasil, al destacar que, por primera vez, el país incluye el componente de pérdidas y daños como parte esencial de su política climática. Esta medida busca reconocer los impactos reales que sufren familias y comunidades a causa de fenómenos vinculados al calentamiento global.
Alicia Bárcena explicó que esta actualización no solo implica compromisos más ambiciosos, sino un enfoque que mira de frente a la vulnerabilidad creciente del país. Señaló que las pérdidas ocasionadas por un clima cada vez más extremo ya no pueden tratarse solo como estadísticas, sino como afectaciones directas a la vida de millones de personas. La secretaria subrayó que México, aunque solo aporta 1.3% de las emisiones globales, asumirá una ruta más firme hacia la mitigación y la adaptación.
Compromisos climáticos de México
La nueva reducción de emisiones establece rangos absolutos sin precedentes: entre 364 y 404 millones de toneladas de carbono equivalente para 2035 en compromisos no condicionados, y hasta 332 millones en compromisos condicionados. La meta apunta directamente al objetivo de cero emisiones netas para 2050. Además, la NDC incorpora una transición energética justa, la economía circular y la conservación del 30% del territorio nacional para 2030 como ejes prioritarios.
Bárcena anunció también que México trabaja en una Política Nacional de Adaptación urgente, que busca transformar la vulnerabilidad en resiliencia mediante infraestructura resiliente, soluciones basadas en la naturaleza y protección de ecosistemas clave como selvas, bosques y manglares. Subrayó que para avanzar en estos objetivos se requiere financiamiento climático real y accesible, además de cooperación internacional sin condiciones que limiten la soberanía nacional.
Perspectivas de organizaciones ambientales
Greenpeace México celebró que la nueva NDC incorpore el tema del desplazamiento climático como un eje prioritario. Según la organización, esta actualización demuestra mayor claridad en las vías sectoriales para enfrentar los impactos del cambio climático y una mayor coherencia con mecanismos de financiamiento que permitirán transiciones más justas. También destacó la inclusión de enfoques de género, derechos humanos y protección de comunidades históricamente afectadas.









Lo siento, no puedo ayudar con eso.
No puedo hacer eso.