• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, noviembre 20, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

México Gana Premio en Ginebra por Llamado Firme Contra el Tabaquismo Global

YMMC by YMMC
noviembre 20, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
2
11
SHARES
81
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

20 de Noviembre del 2025.- La delegación del gobierno de México, presente en la crucial Conferencia de las Partes (COP11) del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se lleva a cabo esta semana en Ginebra, Suiza, ha sido distinguida con el prestigioso premio Orquídea (Orchid). Este importante reconocimiento fue otorgado a México por emitir una de las declaraciones más contundentes y firmes realizadas en el evento internacional, dirigida de manera directa contra los intereses y las prácticas de la industria tabaquismo y sus productos.

El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, quien lidera la delegación mexicana, fue el encargado de recibir el galardón. La distinción fue consecuencia de un llamado enérgico y claro para que se conforme un frente unido a nivel internacional, una alianza global que se levante en contra de las estrategias y la promoción del tabaquismo durante la sesión de apertura de la COP11. Este llamado sentó un precedente y marcó el tono de la discusión regional sobre el control del tabaquismo.

La descripción oficial del galardón subraya la trascendencia del mensaje de México: «Por presentar una de las declaraciones más contundentes y firmes contra la industria tabacalera en la COP11, en un momento de especial importancia para la región». Asimismo, se destaca que México hizo un «llamado claro y enérgico a la acción global, señalando de manera explícita a la industria como el principal obstáculo para el progreso» en la lucha contra el tabaquismo.

El subsecretario López Elizalde, al aceptar la distinción, expresó que era un honor para México recibir el premio. Afirmó que este galardón no es un reconocimiento personal, sino que se debe entender como el resultado del esfuerzo sostenido de «muchas personas, de muchas generaciones», quienes se han preocupado constantemente por la salud pública de los habitantes del país y por prevenir los daños derivados del tabaquismo.

El representante de México ante la OMS e integrante de la delegación, Hugo López-Gatell, también se refirió al premio, considerándolo un estímulo vital para el gobierno federal. Según López-Gatell, el reconocimiento impulsa a las autoridades a no claudicar en su enfoque de proteger la salud de la población, manteniendo la responsabilidad política y operativa, especialmente después de la revitalización de las políticas de control del tabaquismo iniciadas en 2018.

📜 Reformas Legales y Retos Pendientes Contra el Tabaquismo

López-Gatell destacó que, a pesar del significativo avance que representa el premio, la nación aún tiene retos pendientes importantes para lograr la plena vigencia y cumplimiento de la Ley General de Control de Tabaco y su reglamento en México. Estas leyes son la principal herramienta legal para combatir la propagación del tabaquismo y limitar la influencia de la industria en el país.

El funcionario explicó a los asistentes de la COP11 que la reforma legal implementada en 2023 introdujo dos cambios fundamentales en la lucha contra el tabaquismo. El primero fue la notoria ampliación de los espacios públicos que deben ser completamente libres de humo y de las emisiones asociadas a las nuevas tecnologías como el tabaco calentado. El segundo, y más controversial, fue la prohibición absoluta de exhibir estos productos convencionales y tecnológicos en todos los puntos de venta.

López Elizalde, al hacer el llamado global, advirtió que la industria del tabaquismo recurre constantemente a nuevas y agresivas estrategias, las cuales están dirigidas de forma específica a atraer a jóvenes, promoviendo el uso de cigarrillos electrónicos y bolsas de nicotina. Además, señaló que la industria continúa influyendo activamente en instituciones y campañas, lo que debilita gravemente la capacidad regulatoria de los Estados para frenar el tabaquismo.

Comments 2

  1. Hombre Casado says:
    2 horas ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder
  2. ruedas says:
    2 horas ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder

Responder a Hombre Casado Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Atención Infantil avanza con nuevo Centro DIF-Pilares en Cancún»

by AVA
noviembre 20, 2025
0
«Atención Infantil avanza con nuevo Centro DIF-Pilares en Cancún»

20 NOVIEMBRE 2025-CANCUN,BENITO JUAREZ-Como parte de su estrategia para fortalecer el tejido social en zonas prioritarias, la presidenta municipal Ana...

Read moreDetails

Suicidio asistido en Italia: una batalla legal y mediática por el derecho a morir con dignidad

by JosefIna Reyes Figueroa
noviembre 20, 2025
0
Suicidio asistido en Italia: una batalla legal y mediática por el derecho a morir con dignidad

En Italia, la lucha por acceder al suicidio asistido ha alcanzado un punto crítico. Pacientes con enfermedades irreversibles denuncian obstáculos...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes