• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, septiembre 20, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«México Considera Demandar a Google por Cambiar el Nombre del Golfo de México»

Redacción by Redacción
febrero 13, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
87
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

En una intervención en la «Mañanera del Pueblo», la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció acciones que el gobierno mexicano está evaluando la posibilidad de emprender legales contra Google por haber renombrado el Golfo de México a “Golfo de América” en su plataforma Google Maps. Este cambio se realizó tras una orden ejecutiva del presidente estadounidense

Sheinbaum señaló que, aunque el cambio podría aplicarse en la plataforma continental de Estados Unidos, Google ha extendido este nombre a todo el Golfo de México, abarcando también territorio mexicano. «Google incluso está nombrando sobre territorio mexicano, que es nuestra plataforma continental», destacó la mandataria, dejando claro que el asunto va más allá de un simple cambio de nombre, sino que se trata de un tema de soberanía.

La presidenta recordó que, según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, un país no puede unilateralmente cambiar el nombre de un cuerpo de agua compartido. En este sentido, Sheinbaum ya había enviado una carta al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, solicitando que se respetara la denominación original de “Golfo de México” en la plataforma. Sin embargo, ante la falta de respuesta, el gobierno mexicano está considerando iniciar una demanda civil contra la empresa.

Este conflicto no solo ha generado tensiones entre México y Estados Unidos, sino que también ha puesto sobre la mesa el debate sobre la influencia política que las grandes empresas tecnológicas tienen en la nomenclatura geográfica. Organizaciones internacionales como Reporteros Sin Fronteras han pedido al Congreso de Estados Unidos que proteja la libertad geográfica y se evite que el poder corporativo afecte la denominación de recursos naturales.

Comments 1

  1. nigromante says:
    7 meses ago

    Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que se hacen muchas promesas y luego no se cumplen. Ojalá que esta vez sí se lleve a cabo lo que se promete y no se quede solo en palabras.

    Responder

Responder a nigromante Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Estefanía Mercado respalda la unidad empresarial de COPARMEX Riviera Maya

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 19, 2025
0
Estefanía Mercado respalda la unidad empresarial de COPARMEX Riviera Maya

En un evento que marcó un hito en la vida empresarial de la región, la presidenta municipal Estefanía Mercado expresó...

Read moreDetails

Golpe a la Violencia Familiar: FGE Vincula a 12 Agresores a Proceso

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 19, 2025
0
Golpe a la Violencia Familiar: FGE Vincula a 12 Agresores a Proceso

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha logrado un importante avance en su lucha contra la violencia...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes