
Las carreteras de México siguen afectadas este miércoles por el megabloqueo convocado por agricultores y transportistas, una protesta nacional que ha generado interrupciones en al menos 25 estados, entre ellos Tamaulipas. Las organizaciones involucradas señalan que esta movilización es una respuesta al descontento por las políticas públicas que afectan al sector agrícola, los costos de operación y la falta de apoyos productivos. En Tamaulipas, los cierres han provocado largas filas de vehículos y retrasos significativos para transporte de mercancías y pasajeros.
Los manifestantes explicaron que su principal reclamo es que el gobierno federal atienda las demandas relacionadas con los precios de garantía, el costo del diésel y la seguridad en las carreteras, temas que aseguran han sido ignorados por las autoridades. Aseguran que la problemática no solo afecta a los productores del campo, sino también a los transportistas que registran pérdidas económicas por robos, extorsiones y condiciones de operación cada vez más difíciles. La protesta busca generar presión suficiente para que se abra un diálogo real y se construyan soluciones de fondo.
Rutas afectadas en Tamaulipas
En Tamaulipas, el megabloqueo ha impactado diversos tramos carreteros, entre ellos accesos hacia Ciudad Victoria, Reynosa, San Fernando y la zona fronteriza. Transportistas locales reportaron cierres intermitentes acompañados de filtración vehicular limitada para evitar afectaciones absolutas. Sin embargo, los retrasos son inevitables, ya que los puntos de concentración reúnen a cientos de unidades agrícolas y de carga pesada. Autoridades estatales han pedido a los conductores buscar rutas alternas y mantenerse informados sobre los avisos oficiales.
Aunque algunos tramos permiten el avance a cuentagotas, los tiempos de traslado se han multiplicado y hay operadores varados desde la madrugada. La policía estatal mantiene presencia en las zonas de mayor congestión para evitar conflictos, pero por ahora la instrucción ha sido facilitar la protesta mientras no haya actos de violencia. Las autoridades aún no han informado cuánto tiempo permanecerán activos los cierres en la entidad.
Impacto nacional del paro
El paro nacional ha tensado la operación logística del país, pues los cierres afectan rutas estratégicas para el transporte de alimentos, combustibles y mercancías industriales. Los agricultores señalan que la situación actual es insostenible: los incrementos en insumos, los daños por sequías y la ausencia de programas sólidos de apoyo los mantienen al borde del colapso productivo. Transportistas, por su parte, denuncian que los costos han subido al tiempo que la seguridad en carretera disminuye, colocándolos en riesgo permanente.








Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.