
4 de abril 2025- Con el propósito de crear conciencia sobre la correcta disposición de los residuos, autoridades y voluntarios se unieron para llevar a cabo una importante mega limpieza en el Boulevard Bahía de Chetumal. La iniciativa, organizada por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en colaboración con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), estudiantes de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) y personal de servicios públicos municipales, tuvo como objetivo no solo limpiar el área, sino también sensibilizar a la comunidad sobre el impacto ambiental de la basura mal gestionada.
Un esfuerzo colectivo para limpiar el Boulevard Bahía
El evento se llevó a cabo a lo largo de seis kilómetros del Boulevard Bahía, comenzando desde la Concha Acústica en el Parque Bellavista, donde los participantes recogieron una tonelada de desechos. Durante la jornada, se encontró una gran variedad de residuos, destacando las botellas de cristal, que representaron el 40% del total recolectado. Esta cifra pone de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer la cultura del reciclaje y la correcta disposición de la basura, que sigue siendo un desafío importante en Chetumal.

La importancia del manejo adecuado de residuos
El titular de la SEMA, Óscar Rebora, destacó la relevancia de esta actividad, mencionando que no solo se trataba de una limpieza, sino de un esfuerzo educativo para que los ciudadanos comprendieran las consecuencias ambientales de sus hábitos de desecho. Rebora recordó que Chetumal vivió el año pasado graves problemas de inundaciones debido a la acumulación de más de 700 toneladas de basura en las alcantarillas y drenajes pluviales, lo que generó severos daños a la infraestructura de la ciudad.
Conciencia ciudadana para evitar futuras inundaciones
El impacto de la acumulación de basura en los drenajes fue particularmente visible el año pasado, cuando las inundaciones afectaron a muchas zonas de la ciudad. Rebora subrayó que, además de la limpieza del Boulevard Bahía, esta jornada tenía como propósito sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener la ciudad libre de residuos para evitar futuras contingencias ambientales. «El año pasado fue catastrófico, especialmente en la capital. La acumulación de residuos en las alcantarillas provocó severas afectaciones», mencionó el funcionario.

Un llamado a la acción: Fomentar la cultura del reciclaje
Además de la jornada de limpieza, las autoridades hicieron un llamado a la población a tomar acciones concretas para mejorar la gestión de residuos en la ciudad. Entre las recomendaciones, se destacó evitar tirar basura en la vía pública y fomentar el reciclaje. Rebora enfatizó que pequeñas acciones cotidianas, como separar los desechos reciclables de los no reciclables y no arrojar basura en lugares no habilitados, pueden contribuir significativamente a mejorar la imagen de la ciudad y reducir los problemas ambientales.
La participación ciudadana es clave para el cambio
Las autoridades han insistido en que la participación activa de los ciudadanos es esencial para crear un entorno más limpio y sostenible. Las acciones colectivas, como la mega limpieza en el Boulevard Bahía, son solo un paso, pero se requiere del compromiso de toda la comunidad para que los cambios sean duraderos. Desde los más jóvenes hasta los adultos, todos tienen un papel que desempeñar en la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida en Chetumal.
La verdad es que me parece genial que se hable de este tema. Es importante que la gente esté informada y que se tomen acciones. Sin embargo, a veces siento que se exageran las cosas y eso puede asustar a la gente en lugar de ayudar. Hay que encontrar un equilibrio y dar información clara sin crear pánico.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación. Sin embargo, creo que falta un poco más de claridad en cómo se van a implementar esos cambios. La gente necesita saber exactamente qué esperar y cómo les va a afectar en su día a día.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que las acciones llegan tarde. Es importante que se actúe rápido y no solo se hable del problema. La gente necesita soluciones ya, no más promesas.