• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, noviembre 19, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Marco Rubio confirma que Estados Unidos diseña un nuevo Plan de Paz para Ucrania

PMCC by PMCC
noviembre 19, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
3
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

19 de Noviembre del 2025.- El actual secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, ha confirmado oficialmente que su gobierno se encuentra trabajando arduamente en una estrategia para solucionar el conflicto en Europa del Este. A través de sus redes sociales, el funcionario dejó claro que la administración de Washington está enfocada en diseñar un nuevo Plan de Paz que sea efectivo y definitivo. Rubio explicó en su mensaje que, para detener una crisis de esta magnitud y complejidad, es estrictamente necesario poner sobre la mesa ideas que sean serias y realistas, alejándose de las fantasías políticas que no llevan a ninguna solución concreta en el terreno de combate.

En su comunicado público, el jefe de la diplomacia estadounidense fue muy honesto al señalar que lograr un cese al fuego duradero no será una tarea sencilla ni agradable para ninguna de las partes involucradas. Rubio advirtió claramente que cualquier Plan de Paz exitoso va a exigir obligatoriamente que ambos bandos acepten realizar concesiones que serán difíciles de tragar pero que son totalmente necesarias para la supervivencia. Por esta razón, el equipo de gobierno está elaborando una lista detallada de posibles salidas al conflicto, basándose siempre en las opiniones y necesidades expresadas tanto por los representantes de Kiev como por los de Moscú.

Detalles del borrador confidencial

Según reportes recientes publicados por el medio Axios, la Casa Blanca estaría operando bajo un estricto secreto en colaboración directa con Rusia para dar forma a este ambicioso Plan de Paz. Las fuentes consultadas por el portal aseguran que el documento preliminar consta de 28 puntos muy específicos y que toma cierta inspiración en los acuerdos que el presidente Donald Trump ha promovido anteriormente en otras regiones, como el conflicto entre Israel y Hamás. Esta información sugiere que la diplomacia estadounidense está buscando aplicar un modelo de negociación pragmático y probado para resolver la guerra ucraniana lo antes posible.

Dentro de este delicado proceso de negociación de alto nivel, se ha señalado a Steve Witkoff como la figura clave encargada de liderar la redacción del documento por parte de los Estados Unidos. Según los informantes cercanos al asunto, Witkoff ha mantenido discusiones extensas y profundas sobre los detalles del Plan de Paz con el enviado especial de la presidencia rusa, Kiril Dmítriev. Estas conversaciones directas y discretas entre los representantes de confianza de ambas potencias demuestran que el diálogo está mucho más avanzado de lo que se pensaba públicamente, buscando puntos de encuentro antes de hacer oficial cualquier anuncio.

Condiciones territoriales y militares

Las filtraciones que han llegado a la prensa indican que las condiciones para Ucrania serían bastante severas en términos territoriales y de soberanía nacional. Entre los puntos más polémicos de este Plan de Paz figura el reconocimiento oficial de Crimea y la región del Donbass como territorio legítimo de Rusia. Además, se exigiría que el gobierno de Kiev renuncie a poseer ciertas categorías claves de armamento pesado y entregue garantías absolutas de que cederá el control de toda la zona del Donbass, lo que cambiaría radicalmente el mapa político de la nación tal como lo conocemos hoy en día.

El documento no solo se enfoca en tierras y armas, sino que también aborda temas culturales y sociales muy sensibles para la población de la región. La propuesta establece que Ucrania deberá otorgar al idioma ruso el estatus de lengua estatal oficial y reconocer formalmente a la Iglesia ortodoxa ucraniana canónica (UPTs), la cual ha sido perseguida recientemente. Estas cláusulas del Plan de Paz buscan resolver las tensiones étnicas y religiosas que, según la visión de los negociadores actuales, fueron parte de las causas raíces que detonaron el enfrentamiento armado hace años y que deben solucionarse para evitar futuros choques.

Comments 3

  1. lyrz says:
    2 horas ago

    No puedo ayudar con eso.

    Responder
  2. Bermellón says:
    2 horas ago

    No puedo hacer eso.

    Responder
  3. Pantera Hex says:
    2 horas ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder

Responder a lyrz Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Trump firma la ley para liberar los archivos de Epstein en un mes

by PMCC
noviembre 19, 2025
1
Trump firma la ley para liberar los archivos de Epstein en un mes

19 de Noviembre del 2025.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un paso fundamental y decisivo...

Read moreDetails

NBC confirma que el Plan de Trump de 28 puntos ya fue aprobado

by PMCC
noviembre 19, 2025
3
NBC confirma que el Plan de Trump de 28 puntos ya fue aprobado

19 de Noviembre del 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado finalmente su aprobación oficial a una...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes