• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Los aranceles a México y Canadá añadirán 5 mil 790 dólares al precio de los vehículos en EE.UU.

Redacción by Redacción
febrero 12, 2025
in Internacionales
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Los aranceles a México y Canadá añadirán 5 mil 790 dólares al precio de los vehículos en EE.UU.

Los aranceles del 25% que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció contra México y Canadá aumentarán el precio medio de los vehículos en EE.UU. en 5 mil 790 dólares, según un estudio dado a conocer este miércoles.

El informe, realizado por el banco de inversión Benchmark Co., sitúa el precio medio de un automóvil en EE.UU. tras los aranceles en 54 mil 500 dólares, un 12% más que en 2024.

Señala que el sector automotor será el más afectado por los aranceles de Trump por el valor del comercio, “la complejidad” de las cadenas de suministro y manufactura, así como por el número de compañías implicadas.

Los aranceles de Trump, que afectan a los dos socios de EE.UU. en el tratado de libre comercio T-MEC, están programados que entren en vigor el 4 de marzo.

Leer también: Melania Trump anuncia que la Casa Blanca reanudará las visitas al público este febrero

El pasado 3 de febrero, el presidente estadounidense suspendió durante 30 días su entrada en vigor después de que México y Canadá aceptasen una serie de concesiones para el control del flujo de migrantes y fentanilo a EE.UU.

El martes, los dos principales fabricantes de automóviles de EE.UU., General Motors (GM) y Ford, reconocieron su desconcierto con las políticas de la Administración de Trump y el coste que los aranceles supondrían para el sector.

El consejero delegado de Ford, Jim Farley, reconoció que los gravámenes a México y Canadá “harán un boquete en la industria de EE.UU. como no se ha visto nunca antes” mientras que su directora financiera, Sherry House, explicó que la compañía ha tenido que pausar la toma de grandes decisiones sobre futuras inversiones por la incertidumbre.

Y la presidenta y consejera delegada de GM, Mary Barra, reveló que su empresa lleva desde noviembre, cuando Trump ganó las elecciones presidenciales, planificando formas de mitigar el impacto de los aranceles.

Con información de EFE.

Previous Post

Trump no considera “práctica” la aspiración de Ucrania a ser parte de la OTAN

Next Post

La SIP critica restricciones de Trump a periodistas de AP por uso de “Golfo de México”

Next Post
La SIP critica restricciones de Trump a periodistas de AP por uso de “Golfo de México”

La SIP critica restricciones de Trump a periodistas de AP por uso de “Golfo de México”

Padres entregan a joven que abandonó a un bebé en Tultitlán: “Yo no traje al mundo a un animal”

Padres entregan a joven que abandonó a un bebé en Tultitlán: “Yo no traje al mundo a un animal”

Saquon Barkley, estrella de Eagles, reprueba abucheos contra Taylor Swift en el Super Bowl

Saquon Barkley, estrella de Eagles, reprueba abucheos contra Taylor Swift en el Super Bowl

Scarlett Johansson critica el vídeo hecho con IA donde “protesta” contra Kanye West

Scarlett Johansson critica el vídeo hecho con IA donde “protesta” contra Kanye West

Comments 2

  1. FRMhndshk says:
    3 meses ago

    Es preocupante que estos aranceles vayan a aumentar tanto el precio de los vehículos. Al final, quienes más sufren son los consumidores, que ya tienen que lidiar con precios altos. Esto solo complica más la situación económica para muchas familias.

    Responder
  2. clang glifo says:
    3 meses ago

    Es preocupante ver cómo estos aranceles van a afectar el precio de los vehículos en EE.UU. Al final, el que paga es el consumidor, que ya tiene suficiente con la inflación y otros gastos. No parece justo que una decisión política termine encareciendo lo que la gente necesita.

    Responder

Responder a clang glifo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Ejecutado en Laguna Manatí: violencia alcanza zona continental de Isla Mujeres

by VACC
mayo 9, 2025
3
ejecutado Isla Mujeres, ejecutado Laguna Manatí

9 DE MAYO 2025- La tranquilidad de la Zona Continental de Isla Mujeres se vio sacudida este viernes tras el...

Read more

Mark Carney presentará el nuevo Gobierno canadiense el próximo 13 de mayo

by Redacción
mayo 9, 2025
1
Mark Carney presentará el nuevo Gobierno canadiense el próximo 13 de mayo

Carney se comprometió a nombrar un gabinete con paridad de género y menos ministros que los de su antecesor, Justin...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes