
24 de abril 2025- La noche de ayer, un nuevo caso de levantón en Chetumal encendió las alarmas en la colonia Nuevo Progreso, cuando un hombre fue privado de su libertad por sujetos armados que lo subieron por la fuerza a un vehículo oscuro. El incidente ocurrió en la calle Pavo Real con avenida Maxuxac, y se convierte en el tercer caso de este tipo en menos de una semana en la capital del estado.
Testigos relataron que un auto sin placas se detuvo repentinamente frente al hombre, y del interior bajaron varios individuos armados. En cuestión de segundos, lo subieron por la fuerza al vehículo y huyeron a toda velocidad por la avenida Maxuxac. La rapidez del hecho y la violencia con la que fue ejecutado dejó atónitos a vecinos y transeúntes.
Sin resultados en los operativos de búsqueda
Tras el reporte al 911, diversas corporaciones policiacas acudieron al lugar para implementar un operativo de búsqueda. Participaron elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal. A pesar del despliegue, no se ha dado con el paradero de la víctima ni de los responsables del levantón.
Agentes de la Fiscalía General del Estado también llegaron al sitio para levantar evidencias e iniciar una carpeta de investigación. Sin embargo, hasta el momento no se ha dado información oficial sobre la identidad de la víctima ni detalles que permitan ubicarla. La falta de resultados preocupa a la ciudadanía, que ve con temor el incremento de este tipo de delitos en la zona.
Tercer caso en una semana: un patrón alarmante
Este caso se suma a otros dos levantones en Chetumal registrados recientemente. El primero ocurrió el viernes pasado en la colonia Del Bosque, donde un hombre identificado como “Carlos” fue también privado de su libertad por un comando armado. El segundo hecho sucedió apenas el martes, cuando otro hombre, originario de Campeche, fue secuestrado pero logró escapar tras fingir estar muerto.
La repetición de estos casos en un periodo tan corto ha generado una ola de preocupación entre los habitantes de la ciudad. Muchos temen que estos eventos estén relacionados entre sí y respondan a un posible ajuste de cuentas entre grupos criminales, lo que refleja el nivel de narcoviolencia que actualmente afecta a la capital de Quintana Roo.

Ciudadanos exigen seguridad y acciones urgentes
La población comienza a alzar la voz ante la incapacidad de las autoridades para frenar esta ola de violencia. Vecinos de las colonias afectadas han señalado que no se observan patrullajes regulares, y que en muchos casos los llamados de auxilio tardan en ser atendidos. En redes sociales, ciudadanos exigen medidas urgentes y resultados reales por parte del gobierno estatal y municipal.
Organizaciones civiles han solicitado la intervención directa de las fuerzas federales para contener esta crisis de seguridad. De igual forma, se pide mayor transparencia en las investigaciones y avances sobre los levantones recientes para evitar que estos hechos queden impunes.
Silencio y miedo entre los vecinos
En la colonia Nuevo Progreso, donde ocurrió el último hecho, predomina un ambiente de miedo. Muchos vecinos prefieren no hablar del tema por temor a represalias. A pesar de que el área fue acordonada por las autoridades, no se ha brindado información clara ni apoyo emocional a los testigos.
Los residentes aseguran que la situación ya se salió de control y temen que los levantones en Chetumal sigan ocurriendo si no hay un cambio en la estrategia de seguridad. La ciudad, que solía ser tranquila, hoy vive momentos de tensión constante por la presencia del crimen organizado.
Urge un plan coordinado de seguridad
Los constantes casos de privación de la libertad en Chetumal dejan claro que el problema es más profundo. No se trata solo de delitos aislados, sino de una creciente estructura delictiva que está operando con total impunidad. Las autoridades deben implementar un plan de seguridad coordinado entre los tres niveles de gobierno antes de que la situación se agrave aún más.
Mientras tanto, la ciudadanía exige justicia y el regreso seguro de las personas que han sido levantadas. Hoy más que nunca, Chetumal necesita respuestas, acciones concretas y una estrategia de seguridad que devuelva la paz a sus calles.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación. Sin embargo, creo que falta un poco más de claridad en cómo se van a implementar esos cambios. La gente necesita saber exactamente qué esperar y cómo les va a afectar en su día a día.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación. Sin embargo, me parece que deberían haber incluido más detalles sobre cómo se va a implementar todo esto. Sería bueno saber qué pasos concretos se van a seguir y cómo se va a asegurar que realmente se cumpla.
Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que las acciones son más simbólicas que efectivas. Hacen falta cambios más concretos y rápidos para que realmente veamos un impacto positivo.