• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, mayo 19, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

La secretaria de Seguridad de EE.UU. recorre la cárcel salvadoreña con migrantes detenidos

Redacción by Redacción
marzo 26, 2025
in Internacionales
Tiempo de lectura: 7 mins de lectura
6 0
A A
2
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
La secretaria de Seguridad de EE.UU. recorre la cárcel salvadoreña con migrantes detenidos

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrió la tarde de este miércoles la cárcel salvadoreña de máxima seguridad donde se encuentran detenidos más de 200 migrantes venezolanos, expulsados en un vuelo por las autoridades estadounidenses tras acusarlos de pertenecer a la banda de crimen transnacional Tren de Aragua.

Noem, que había llegado poco antes a El Salvador en una visita oficial, recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel símbolo de la llamada guerra contra las pandillas que el Gobierno del presidente Nayib Bukele impulsa bajo un régimen de excepción.

En el Cecot, ubicado en una zona aislada y árida en la localidad central de Tecoluca, a más de 75 kilómetros de la capital San Salvador, la funcionaria fue recibida por el titular del Ministerio de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro.

Leer también: El primer ministro canadiense califica los aranceles al automóvil como un “ataque directo”

Acompañada por un fuerte dispositivo de seguridad, según se observa en fotografías compartidas por la Presidencia, Noem comenzó su recorrido en el área de admisión de los internos, donde pasan por un escáner.

Luego se dirigió al área de almacén y armería y posteriormente se trasladó a la celda 8, donde estaban detenidos algunos de los presuntos miembros de la pandilla Tren de Aragua, originaria de Venezuela.

Además, la secretaria de Seguridad de EE.UU. estuvo cara a cara con algunos líderes de pandillas salvadoreñas que están recluidos en el Cecot.

El ministro de Seguridad señaló a Noem uno de los reclusos, destacando un tatuaje que tenía en forma de estrella, que, según dijo, es una marca indicativa de pertenecer al Tren de Aragua.

La secretaria de Seguridad de EE.UU. recorre la cárcel salvadoreña con migrantes detenidos - 9f7a653d147831c5ffd3d701ee726a20014351f8w-1024x683
Fotografía cedida por el Gobierno de El Salvador donde se observa a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem (c), haciendo un recorrido por el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) este miércoles, en Tecoluca (El Salvador). EFE/ Gobierno de El Salvador

La megacárcel, una “herramienta” de EE.UU. contra los criminales y los migrantes

A través de un vídeo colgado en sus redes sociales, en el que habla frente a una celda repleta de reclusos tatuados, la secretaria de Seguridad agradeció a El Salvador y a su presidente por “su asociación con los Estados Unidos” para traer a terroristas y encarcelarlos, mostrándoles así las consecuencias “por la violencia que han perpetuado en Estados Unidos” y en las comunidades.

 “También quiero que todos sepan que si vienen a nuestro país ilegalmente, esta es una de las consecuencias que podrían enfrentar”, dijo Noam en la declaración compartida en X.

E insistió en que si alguien llega a Estados Unidos “ilegalmente”, “será expulsado y será procesado”.

“Sepa que esta instalación (el Cecot) es una de las herramientas de nuestro kit de herramientas que utilizaremos si comete delitos contra el pueblo estadounidense”, concluyó.

Luego de su visita a esta cárcel, la funcionaria se reunirá en privado con el presidente Bukele en vistas de incrementar las expulsiones de migrantes y su encarcelamiento en este país, entre otros asuntos.

Esta es la segunda visita de un alto funcionario del Gobierno de Donald Trump para encontrarse con Bukele; el primero fue el secretario de Estado, Marco Rubio, a inicios de febrero pasado.

La secretaria de Seguridad de EE.UU. recorre la cárcel salvadoreña con migrantes detenidos - e382766676f1dc7341ccd3929bc75c1ba6fbcc97w-1024x683
Fotografía cedida por la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, donde se observa al embajador William Duncan (i) recibiendo a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem (d), en el aeropuerto internacional ‘Óscar Arnulfo Romero’, este miércoles en San Luis Talpa (El Salvador). EFE/ Embajada de Estados Unidos en El Salvador

En dicha visita, el presidente salvadoreño ofreció las cárceles salvadoreñas inicialmente para encarcelar a criminales condenados y no se manejó su uso para migrantes irregulares.

El pasado 16 de marzo, el Gobierno de Trump envió a más de 200 venezolanos a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, a pesar de una orden judicial que se lo prohibía y fueron enviados a esta cárcel de máxima seguridad, acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua.

Sin embargo, reportes de medios estadounidenses apuntan a que al menos 101 fueron detenidos en procesos migratorios.

“Las deportaciones de Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo de El Salvador enviaron al mundo el mensaje de que Estados Unidos ya no es un refugio seguro para criminales violentos”, publicó antes del viaje Noem en X.

Hasta el momento, el Gobierno salvadoreño no ha explicado bajo qué normativa ha encarcelado en el Cecot a estas personas, dado que la Asamblea Legislativa salvadoreña no ha aprobado ningún acuerdo que lo permita y no poseen órdenes de captura o procesos penales en el país centroamericano.

I toured the CECOT, El Salvador’s Terrorism Confinement Center.

President Trump and I have a clear message to criminal illegal aliens: LEAVE NOW.

If you do not leave, we will hunt you down, arrest you, and you could end up in this El Salvadorian prison. pic.twitter.com/OItDqNsFxM

— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) March 26, 2025

Con información de EFE.

Previous Post

Acusan al gobierno de Corea del Sur de falsificar documentos para “exportar” niños a EE.UU.

Next Post

Sólo el 1 % de las empresas en México ha alcanzado madurez digital, revela estudio

Next Post
Sólo el 1 % de las empresas en México ha alcanzado madurez digital, revela estudio

Sólo el 1 % de las empresas en México ha alcanzado madurez digital, revela estudio

Se puso en marcha el Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 en Playa del Carmen: CODEQ

Se puso en marcha el Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 en Playa del Carmen: CODEQ

Hallan muerta a Yaneth Morales, exalcaldesa de Apulco, Zacatecas, quien recibió amenazas

Hallan muerta a Yaneth Morales, exalcaldesa de Apulco, Zacatecas, quien recibió amenazas

Bukele pregunta a la IA de X cuál es el presidente más popular; le responde que es Sheinbaum

Bukele pregunta a la IA de X cuál es el presidente más popular; le responde que es Sheinbaum

Comments 2

  1. Mal Bond says:
    2 meses ago

    Es preocupante que se estén deteniendo a tantos migrantes y que se les acuse de pertenecer a grupos criminales sin un debido proceso claro. La situación de los migrantes es ya de por sí complicada, y agregarles más problemas no parece la solución. Es importante que se respete su dignidad y derechos, independientemente de las circunstancias.

    Responder
  2. Frío says:
    2 meses ago

    Es preocupante ver cómo se están tratando a los migrantes en esas condiciones. Es fundamental buscar soluciones que respeten sus derechos y dignidad. No se puede olvidar que muchos huyen de situaciones difíciles y necesitan apoyo, no más problemas.

    Responder

Responder a Frío Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Estefanía Mercado arranca rehabilitación de 17 canchas deportivas en Solidaridad»

by AVA
mayo 19, 2025
0
«Estefanía Mercado arranca rehabilitación de 17 canchas deportivas en Solidaridad»

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de mayo de 2025.— La transformación del deporte ya es una realidad. La presidenta...

Read more

«Renán Sánchez impulsa a las mujeres en Cozumel»

by AVA
mayo 19, 2025
0
«Renán Sánchez impulsa a las mujeres en Cozumel»

Cozumel, 19 de mayo de 2025 — El diputado y coordinador de la Bancada Verde en el Congreso del Estado,...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes