
Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció sobre la reciente detención por el caso Ayotzinapa de Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero. El hecho ocurrió el miércoles pasado y está relacionado con la supuesta desaparición de videos que podrían haber mostrado lo ocurrido la noche del ataque a los normalistas de Ayotzinapa, en septiembre de 2014.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum fue cuestionada por periodistas sobre si se investigaría al actual titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y al exgobernador Ángel Aguirre Rivero, por posibles vínculos con el caso. La presidenta respondió que García Harfuch no se encontraba en Guerrero durante los hechos y que su situación ya ha sido explicada en múltiples ocasiones.

Sheinbaum reiteró que la investigación del caso Ayotzinapa está en manos de la Fiscalía General de la República (FGR), y no del Poder Ejecutivo. Agregó que Harfuch puede volver a explicar su papel, pero enfatizó que no hay motivos para abrir una indagatoria contra él, ya que su presunta participación ha sido desmentida anteriormente. También recordó que las investigaciones se hacen de manera independiente por la Fiscalía Especializada.
Respecto a la detención de Lambertina Galeana, la mandataria señaló que los padres de los 43 normalistas desaparecidos han preguntado desde hace tiempo por los videos del Palacio de Justicia, que supuestamente desaparecieron luego de que los autobuses con los jóvenes se detuvieran ahí. “Según la Fiscalía, lo que se investiga es por qué se borraron esos videos, y esa es la acusación principal contra Galeana”, explicó.

Sheinbaum dejó en claro que si se investigará o no al exgobernador Ángel Aguirre será decisión de la Fiscalía, en coordinación con las reuniones que se mantienen con los familiares de los normalistas. Subrayó que cualquier nueva orientación en la investigación del caso Ayotzinapa será informada primero a los padres, quienes han sido clave en el seguimiento del caso.
Por su parte, Lambertina Galeana fue detenida por agentes de la FGR en Chilpancingo y trasladada a la Policía Federal Ministerial. Se le acusa del extravío de videos del sistema C4 que habrían captado acciones tanto de la policía como del grupo criminal Guerreros Unidos. Familiares de los estudiantes la han señalado como responsable de ocultar evidencia clave sobre lo sucedido aquella noche trágica.

Me parece genial que se hable de este tema, pero a veces siento que no se le da la importancia que merece. Es crucial que la gente esté bien informada y que se tomen acciones concretas. ¡Ojalá se haga más ruido y se busquen soluciones de verdad!
Es genial ver que se está hablando más sobre el medio ambiente y la necesidad de cuidar nuestro planeta. Sin embargo, a veces siento que se queda en palabras y no se toman acciones concretas. Necesitamos más que solo buenas intenciones; hay que hacer algo real para cambiar las cosas.