
30 DE ABRIL 2025- Las recientes lluvias de corta duración en Chetumal han dejado al descubierto serias deficiencias en las obras públicas entregadas por autoridades estatales y municipales. Vecinos denunciaron a través de redes sociales que varias calles remodeladas, parques y una biblioteca terminaron completamente inundadas, pese a haber sido recientemente inauguradas con una inversión millonaria.
La principal causa de estas afectaciones ha sido un sistema de baja presión que impacta a la península de Yucatán. Este fenómeno meteorológico provocó chubascos breves pero intensos, que bastaron para anegar zonas clave del municipio de Othón P. Blanco, donde se presume que hubo deficiencias en el diseño del drenaje y en la ejecución de las obras.
Obras de 11 millones de pesos bajo el agua
En publicaciones en redes sociales, ciudadanos mostraron su inconformidad por lo que consideraron una mala calidad en la ejecución de las remodelaciones. Una de las críticas más destacadas fue la de la usuaria Gaby Silva, quien señaló que apenas bastaron “10 minutos de lluvia” para inundar una obra recientemente inaugurada en la avenida Constituyentes. Esto ha generado indignación, ya que las obras fueron anunciadas con bombo y platillo por las autoridades.
Cabe destacar que las remodelaciones fueron presentadas por la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Yensunni Martínez, quienes hicieron un recorrido por los sitios para declarar su conclusión hace apenas unas semanas. Según información oficial, se invirtieron cerca de 11 millones de pesos en la mejora de calles, parques y la biblioteca de la colonia Santa María, ahora afectadas por el mal tiempo.


Ciudadanos exigen transparencia y revisión
Los habitantes del municipio han comenzado a exigir explicaciones y una auditoría de los trabajos realizados. Muchos coinciden en que no se trata solo de una falla técnica, sino de una muestra de cómo la corrupción o negligencia en la obra pública puede tener consecuencias directas en la vida diaria. La principal molestia se enfoca en la falta de planeación hidráulica y el posible uso de materiales de baja calidad.
Además de las inundaciones, los usuarios denunciaron también problemas en banquetas mal niveladas y falta de limpieza en los sistemas de drenaje, lo cual agravó el problema. Las imágenes que circulan en redes sociales muestran incluso la biblioteca pública con agua en su interior, algo que pone en riesgo libros, mobiliario y la integridad estructural del inmueble.

Autoridades guardan silencio tras críticas
Hasta el momento, ni la gobernadora ni la presidenta municipal han emitido un posicionamiento oficial sobre lo ocurrido. Esta falta de respuesta ha alimentado aún más el malestar social, ya que se esperaba al menos un informe técnico que explicara las causas de las inundaciones. El silencio institucional ha sido interpretado por algunos como una señal de evasión ante una situación que exige rendición de cuentas.
La situación también ha encendido las alarmas ante la llegada de la temporada de lluvias, ya que si obras nuevas no soportaron una lluvia breve, el panorama podría empeorar con precipitaciones más intensas. Se teme que otros sectores con infraestructura similar puedan correr la misma suerte, afectando el tránsito, la actividad comercial y la vida comunitaria.
Inversión millonaria en duda
El caso ha abierto nuevamente el debate sobre la calidad de la obra pública en el estado de Quintana Roo. Aunque las remodelaciones fueron presumidas como un avance para el desarrollo urbano, hoy la ciudadanía exige que se revisen los contratos, las empresas responsables y la supervisión técnica de estos proyectos. La inversión pública debe garantizar beneficios duraderos, no convertirse en un riesgo ante una simple lluvia.
Es bueno ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces parece que se quedan cortas. Es como si se hicieran promesas grandes, pero luego no se ven los resultados. Ojalá que esta vez sí se cumpla y se note el cambio.
Me parece genial que se hable de este tema, porque es algo que nos afecta a todos. Sin embargo, creo que deberían profundizar más en las soluciones, no solo en el problema. A veces, solo se queda en queja y no se ve cómo podemos mejorar las cosas.