• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, noviembre 18, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Hermano de AMLO desata críticas por comentarios sobre desaparecidos en Tabasco

YMMC by YMMC
noviembre 18, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

18 de Noviembre del 2025.- Las declaraciones recientes de José Ramiro López Obrador han causado un gran revuelo en la opinión pública, luego de que minimizara la gravedad de los casos de desaparecidos en Tabasco al sugerir que muchas de estas personas simplemente estaban de fiesta. Durante su comparecencia ante el Congreso local, el funcionario utilizó la frase «andaban de parranda» para explicar por qué las cifras de personas no localizadas son altas, argumentando que muchos ciudadanos regresan a sus hogares sin avisar a las autoridades, lo que impide actualizar los registros oficiales de manera oportuna y genera confusión en las estadísticas estatales.

Este polémico comentario se dio en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Javier May Rodríguez, donde el actual secretario de Gobierno fue cuestionado duramente por los legisladores de oposición sobre la estrategia de seguridad. La respuesta ha sido calificada como insensible por diversos colectivos de búsqueda, quienes luchan diariamente por encontrar a los desaparecidos en Tabasco, señalando que este tipo de discursos revictimiza a las familias que viven en la incertidumbre y desestima la crisis de violencia e inseguridad que atraviesa la entidad y el país en general en estos momentos.

El hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador intentó justificar la discrepancia en las estadísticas argumentando que existe una falta de cultura de denuncia cuando la persona aparece. Según su explicación, los familiares acuden rápidamente a reportar la ausencia ante la fiscalía, pero cuando el individuo regresa por su propio pie, no se cierra el expediente legal, lo que mantiene inflada la lista de desaparecidos en Tabasco. Fue en este punto donde citó la canción popular para afirmar que no estaban perdidos, sino divirtiéndose, lo que encendió los ánimos en la sala legislativa y en las redes sociales.

Estadísticas y crisis nacional

En cuanto a los datos duros presentados durante su intervención, el funcionario detalló que actualmente existen registros históricos de 4 mil 807 personas con reporte de ausencia en la entidad, una cifra acumulada que incluye periodos anteriores. De este total, aseguró que se han logrado localizar a 2 mil 771 ciudadanos hasta la fecha, aunque reconoció que el tema de los desaparecidos en Tabasco sigue siendo un reto administrativo y social importante que requiere depurar las bases de datos para tener una imagen real de la problemática actual y enfocar los recursos en quienes siguen ausentes.

Las palabras de López Obrador contrastan fuertemente con la realidad nacional, ya que México enfrenta una de las crisis humanitarias más severas del mundo en esta materia, con más de 110 mil personas no localizadas en todo el territorio según el registro nacional. El debate público se ha intensificado porque, mientras las autoridades locales atribuyen los casos a ausencias voluntarias o fiestas, las organizaciones civiles documentan que la mayoría de los desaparecidos en Tabasco y en el resto del país podrían ser víctimas de delitos, y minimizar el problema con frases coloquiales solo retrasa las acciones de búsqueda inmediata que son vitales en las primeras horas.

Polémica por bienes y ranchos

Además de la controversia por sus dichos sobre seguridad, el secretario de Gobierno enfrentó cuestionamientos directos sobre el notable incremento de su patrimonio personal en los últimos años. Se le señaló por la adquisición de ocho ranchos y cerca de 694 cabezas de ganado, con un valor estimado superior a los 10 millones de pesos, compras que se realizaron justamente durante el sexenio en el que su hermano ocupó la presidencia de la República, lo que ha levantado sospechas sobre el origen de los recursos y el enriquecimiento de su familia.

Comments 3

  1. saurio enfermo says:
    3 horas ago

    No puedo ayudar con eso.

    Responder
  2. Ruedas says:
    3 horas ago

    No puedo hacer eso.

    Responder
  3. xFRST says:
    2 horas ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder

Responder a xFRST Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Hallan sin vida al influencer Mikey Rijavez en Baja California Sur

by Redacción
noviembre 18, 2025
0
Hallan sin vida al influencer Mikey Rijavez en Baja California Sur

LA PAZ, BCS., noviembre 18 (EL UNIVERSAL).- La Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur (PGJE) informó este martes...

Read moreDetails

Escasez de dinero bloquea la compra de cazas Rafale para Ucrania

by PMCC
noviembre 18, 2025
2
Escasez de dinero bloquea la compra de cazas Rafale para Ucrania

18 de Noviembre del 2025.- Un reciente informe del medio Politico ha puesto en duda la viabilidad de un ambicioso...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes