• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, septiembre 16, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Gobierno Trump retira la lista de jurisdicciones “santuario” de inmigrantes tras críticas

Redacción by Redacción
junio 2, 2025
in Internacionales
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Gobierno Trump retira la lista de jurisdicciones "santuario" de inmigrantes tras críticas

El Gobierno de EE.UU. retiró la página web con la lista de jurisdicciones “santuario”, a las que busca publicitar y penalizar por supuestamente obstruir la aplicación de las leyes migratorias, tras incluir varias localidades que apoyaron públicamente al presidente Donald Trump.

La lista, publicada el pasado 29 de mayo por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), incluía a 36 de los 50 estados del país, entre ellos California, el que tiene más ciudades y condados que supuestamente tienen políticas santuario que limitan la colaboración de sus policías locales con los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Sin embargo, la página web designada para publicitar la lista no aparece. Incluso fue retirada del comunicado de prensa con el que el DHS la anunció.

Leer también: Seis Nobel de Economía expresan “grave preocupación” por recortes en ley fiscal de Trump

El retiro se dio después de que ciudades como la californiana Huntington Beach, uno de los pocos bastiones republicanos del estado que ha apoyado a Trump abiertamente desde su primer mandato, fuera incluida.

El alcalde de Huntington Beach, Pat Burns, se quejó con la prensa calificando como “negligencia” que la ciudad esté marcada como “santuario” de inmigrantes.

Incluso destacó que en enero pasado la localidad, ubicada en el condado de Orange, votó por unanimidad una declaración para subrayar que la ciudad colaboraba con las agencias de inmigración y que todas las agencias puedan “participar” con los operativos de ICE.

El DHS no se ha pronunciado sobre los errores cometidos en políticas santuario

En su anuncio, el departamento dijo que la lista responde a una orden ejecutiva firmada por el presidente Trump el pasado 28 de abril que instruye a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y a la fiscal general, Pam Bondi, identificar y denunciar públicamente las jurisdicciones que se niegan a cooperar con las autoridades federales de inmigración.

Noem advirtió en un comunicado que cada jurisdicción incluida en la lista recibirá una notificación formal de su incumplimiento y de todas las posibles violaciones de las leyes penales federales.

El alcalde Burns no ha confirmado si la ciudad recibió la notificación.

El DHS ha exigido a estas jurisdicciones revisar y modificar “de inmediato sus políticas” para alinearlas con las de la Administración Trump, que ha emprendido una gran campaña para elevar sus detenciones y deportaciones.

En su mayoría, los estados, condados y ciudades que se han declarado santuario de inmigrantes han argumentado escasez de fondos para ayudar a los agentes de ICE con sus arrestos.

Esta no es la primera vez que Trump la emprende contra los “santuarios” de inmigrantes, en su primer mandato congeló fondos federales a estas ciudades, condados y estados, pero fue retado en las cortes, donde perdió la mayoría de los casos.

Con información de EFE.

Comments 2

  1. Kazmii says:
    4 meses ago

    Es bueno que se haya retirado esa lista, ya que muchas ciudades han tratado de proteger a sus comunidades y brindarles un lugar seguro. Penalizar a las jurisdicciones que quieren ayudar a los inmigrantes no parece justo.

    Responder
  2. Squatch says:
    3 meses ago

    Es bueno que se haya retirado esa lista, ya que muchas comunidades estaban siendo injustamente señaladas. Al final, todos merecemos un trato justo y no vivir con miedo por ayudar a otros.

    Responder

Responder a Kazmii Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Congreso designa a María Elena Ceballos Cardeña en el Órgano de Administración Judicial

by MARUMA
septiembre 15, 2025
0
Congreso designa a María Elena Ceballos Cardeña en el Órgano de Administración Judicial

Nombramiento de María Elena Ceballos Cardeña en el Poder Judicial de Quintana Roo El Congreso del Estado aprobó, con mayoría...

Read moreDetails

«Impacto de los aranceles en EE.UU. afecta a empresarios y manufactura local»

by AVA
septiembre 15, 2025
0
«Impacto de los aranceles en EE.UU. afecta a empresarios y manufactura local»

15 SEPTIEMBRE 2025- INTERNACIONAL- Los aranceles estadounidenses impuestos por la administración Trump están dejando huella en empresas de todo el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes