
La Generación Z ha vuelto a convocar a una movilización en la Ciudad de México este 20 de noviembre, un día simbólico al coincidir con el aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. Según informes de Milenio, los jóvenes partirán desde la Ciudad Universitaria (UNAM) y también desde el Ángel de la Independencia, convergiendo hacia el Zócalo capitalino en una demostración de fuerza y reclamo social.
Se esperan cierres viales en vías clave como Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, el Eje Central Lázaro Cárdenas y la 5 de Mayo, por lo que las autoridades han advertido sobre posibles afectaciones en el tránsito para quienes se desplacen por el centro histórico.
Los organizadores del movimiento han marcado una doble reivindicación: no solo es una protesta generacional, sino también una reivindicación histórica. Para ellos, marchar en este día une su voz al legado de las luchas sociales que han transformado México.
Entre las demandas más urgentes de la Generación Z están: educación pública de calidad, empleos dignos, acción real contra la crisis climática, protección de derechos digitales y mayor transparencia en el gobierno.
Frente a esto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha señalado que la Seguridad Ciudadana coordina con los organizadores para que la manifestación se desarrolle en condiciones seguras. Se ha revisado el protocolo de actuación para prevenir incidentes.
La convocatoria circula principalmente en redes como X, y algunos participantes advierten que podría “escalar de tono” si no se atienden sus exigencias, especialmente en cuanto a la liberación de jóvenes arrestados en protestas anteriores.









Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.