
19 SEPTIEMBRE 2025- NACIONAL- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) difundió fotoboletines para dar con la familia de dos personas que resultaron víctimas de la reciente explosión en Iztapalapa. Se trata de un hombre y una mujer que, a más de una semana del siniestro, no han podido ser plenamente identificados, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y la sociedad.
De acuerdo con la fiscal Bertha María Alcalde Luján, ambos permanecían en condición vulnerable, pues presuntamente vivían en situación de calle al momento de la explosión. Este hecho dificulta la localización de familiares, lo que prolonga la incertidumbre sobre sus identidades y entorpece los procesos legales que siguen tras una tragedia de este tipo.

Uno de ellos sería un hombre de entre 26 y 35 años, quien murió mientras recibía atención médica en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de Magdalena de las Salinas. Según los primeros datos, podría llamarse Gilberto Aarón o Aarón Gustavo Hernández López, aunque no se encontraron documentos ni pertenencias que confirmaran su identidad.
La Fiscalía informó que este hombre mide 1.64 metros, tiene complexión mediana, cabello castaño corto, piel moreno claro y nariz aguileña. La falta de información adicional ha obligado a las autoridades a apoyarse en testimonios de vecinos y personas que lo habrían visto en la zona antes del accidente.
El caso de Giovanna
Por otra parte, la Fiscalía busca identificar a una mujer de entre 15 y 25 años, probablemente llamada Geovana o Giovanna, quien fue trasladada en estado crítico al mismo hospital. Su caso ha generado mayor atención debido a que continúa en condición grave y su vida depende de cuidados médicos especializados.
Entre sus señas particulares destacan una cicatriz vertical por cesárea y cuatro tatuajes: un corazón atravesado por una rosa en la espalda baja, una pulsera tipo greca en el antebrazo derecho con las posibles leyendas “Lorena”/“Lozano” y “Laurel”, una pulsera de corazones en el tobillo izquierdo y un tatuaje con la letra “H” en la pierna derecha. Estos detalles fueron incluidos en los fotoboletines para facilitar la identificación.
La FGJ hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de contar con información que ayude a localizar a familiares, la hagan llegar a través de sus canales oficiales. La pronta identificación es fundamental para garantizar que los procesos médicos y legales se lleven a cabo de manera adecuada y respetuosa.

Una deuda con las víctimas en situación de calle
El caso de Giovanna y Aarón revela un problema de fondo: la vulnerabilidad de las personas en situación de calle frente a emergencias y siniestros urbanos. Organizaciones civiles han señalado que, en muchos casos, estas víctimas terminan invisibilizadas porque carecen de redes familiares o documentos oficiales que respalden su identidad.