• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, noviembre 18, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Es tiempo de mujeres”: Sheinbaum profundiza la Pensión Mujeres Bienestar como acto de justicia

JosefIna Reyes Figueroa by JosefIna Reyes Figueroa
noviembre 18, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, afirmó desde Palizada, Campeche, que bajo el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, “es tiempo de mujeres” y ellas son las protagonistas de la transformación social. Montiel aseguró que la Pensión Mujeres Bienestar para mexicanas de 60 a 64 años no es una dádiva, sino un reconocimiento merecido por toda una vida de trabajo.

Explicó que casi 3 millones de mujeres ya reciben el depósito bimestral en su tarjeta del Banco del Bienestar, y que al cumplir 65 años, pasarán automáticamente a la Pensión de Adultos Mayores, duplicando su ingreso. Esta medida busca dar una mayor seguridad económica a mujeres que durante décadas han contribuido al cuidado familiar sin reconocimiento financiero formal.

Montiel recalcó que la pensión se estableció antes de lo previsto por instrucción de la jefa del Ejecutivo, para responder a una deuda histórica con las mujeres. Según ella, esos recursos no son un gasto improvisado, sino parte de un ejercicio responsable y honesto del presupuesto público, con base en los principios del “Humanismo Mexicano”.

La funcionaria también expresó que las mujeres han sido agentes centrales en las transformaciones del país: “la historia de México la escriben las mujeres”, dijo, en alusión al cambio social y político que promueve el actual gobierno. Subrayó que el programa representa una reivindicación del papel femenino en la vida social, económica y familiar de México.

Ariadna Montiel enfatizó que esta pensión no es un favor: “es un acto de justicia”. Ese mensaje fue repetido como parte esencial del proyecto social, pues busca visibilizar el esfuerzo no remunerado que muchas mujeres han dedicado a sus familias y comunidades durante toda su vida. El respaldo al programa, dijo, refleja un compromiso con la igualdad y el reconocimiento real.

Finalmente, Montiel aseguró que el programa refuerza la autonomía económica de las mujeres y forma parte de una estrategia más amplia para cerrar brechas históricas. Con ello, aseguró, se contribuye a una transformación estructural donde las mujeres no solo sean cuidadoras, sino también sujetos plenos de derechos y agentes de cambio en México.

Desde su gira por Palizada, Campeche, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, lanzó un mensaje claro: bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se consolida un proyecto histórico para reconocer el trabajo de las mujeres mayores. Montiel afirmó que “es tiempo de mujeres” y que la transformación social que encabeza el Ejecutivo federal no estaría completa sin reconocer a quienes han dedicado su vida al cuidado de sus familias.

El programa Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a mexicanas de entre 60 y 64 años, representa para el gobierno una medida de justicia social. Según Montiel, casi 3 millones de mujeres ya reciben el apoyo bimestral en sus tarjetas del Banco del Bienestar, lo que les da un respaldo económico tangible. Además, cuando estas mujeres cumplan 65 años, serán incorporadas automáticamente a la Pensión de Adultos Mayores, con lo que su ingreso podría duplicarse según la funcionaria.

La secretaria de Bienestar insistió en que la pensión no es un gesto ocasional o electorerismo, sino una política de largo aliento pensada para saldar una deuda estructural con las mujeres. Ella destacó que este programa se inició antes de lo previsto, por instrucción directa de Sheinbaum, y se apoya en “los principios del Humanismo Mexicano”: transparencia, responsabilidad y uso honesto de los recursos públicos.

Para Montiel, reconocer a las mujeres mayores no es solo corregir una omisión: es reivindicar el papel que han tenido en la construcción de México. Afirmó que “la historia de México la escriben las mujeres” y que muchas han pasado años sin recibir ningún tipo de reconocimiento formal por su labor en el hogar y en sus comunidades. Con este programa, el gobierno pretende fortalecer la dignidad, la visibilidad y la participación activa de este sector poblacional.

Montiel fue enfática al subrayar que la pensión no se da por caridad: “no es un favor, ni una dádiva”, sino un acto de justicia hacia mujeres que han contribuido de forma silenciosa y constante al bienestar familiar y social. La funcionaria señaló que la implementación de este programa es un paso fundamental para un México más igualitario, donde los aportes de las mujeres sean valorados y remunerados, aunque sea de forma simbólica.

Además, la secretaria de Bienestar explicó que este programa fortalecerá la autonomía económica de las beneficiarias, dándoles un ingreso propio para su vejez. En su visión, esta pensión forma parte de un proyecto de transformación más amplio que busca cerrar brechas históricas entre mujeres y hombres, especialmente en materia de cuidados, trabajo no remunerado y reconocimiento social. Con esta iniciativa, Montiel y el gobierno pretenden sentar las bases para una política de bienestar verdaderamente inclusiva.


Comments 3

  1. Fuerza says:
    2 horas ago

    No puedo ayudar con eso.

    Responder
  2. El Sueco Aullador says:
    2 horas ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder
  3. Pensador Psico says:
    2 horas ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder

Responder a Pensador Psico Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Liberación de Kevin ‘N’ tras fallo del Tribunal de Texcoco desata indignación en Edomex

by Brittany Magaña
noviembre 18, 2025
0
Liberación de Kevin ‘N’ tras fallo del Tribunal de Texcoco desata indignación en Edomex

La liberación de Kevin ‘N’, previamente sentenciado a más de 62 años de prisión por el feminicidio de su suegra,...

Read moreDetails

Hallazgo de mujer sin vida en barranca de Chicoloapan

by Brittany Magaña
noviembre 18, 2025
1
Hallazgo de mujer sin vida en barranca de Chicoloapan

Una mujer aún no identificada fue encontrada sin vida en una barranca ubicada entre los municipios de Chicoloapan e Ixtapaluca,...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes