• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, septiembre 22, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Envenenamiento masivo de perros en Victoria indigna a Guanajuato»

AVA by AVA
septiembre 22, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
88
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

22 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL- La crueldad animal volvió a estremecer a Guanajuato luego de que se reportara un envenenamiento masivo de perros en el municipio de Victoria, un hecho que recuerda lo ocurrido recientemente en San José Iturbide. Ambos casos han sido denunciados en redes sociales y han generado una fuerte exigencia ciudadana para que las autoridades actúen de inmediato. La indignación crece porque los habitantes consideran que no hay un castigo ejemplar para quienes cometen estas prácticas violentas.

Las imágenes que circulan en redes muestran a un perro muerto con espuma en el hocico y a otro agonizando sin poder levantarse, pruebas contundentes de la gravedad del envenenamiento de perros en esta región. La difusión de estos materiales ha despertado la solidaridad de asociaciones protectoras de animales que piden no sólo justicia, sino medidas preventivas más eficaces.

Exigen al alcalde actuar contra la crueldad animal

En un mensaje difundido en redes sociales, una ciudadana pidió directamente al alcalde de Victoria, Salomón Espínola Mendieta, que intervenga en este caso con “profundo respeto, pero con firmeza”. La demanda no sólo pide justicia para los animales afectados, sino también la creación de estrategias municipales que eviten nuevos episodios de crueldad contra perros y gatos.

El reclamo señala que este tipo de actos constituyen un delito que debe ser investigado de manera seria, y que el municipio no puede permanecer indiferente. La exigencia también va dirigida a la Fiscalía General del Estado (FGE), para que dé resultados claros en las carpetas de investigación ya abiertas.

Casos repetidos en municipios de Guanajuato

Cabe recordar que la FGE abrió una carpeta de investigación por el envenenamiento masivo de perros y gatos en San José Iturbide, donde al menos 20 animales murieron en la colonia Prados del Rosario. Estos hechos fueron condenados públicamente por la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, quien aseguró que la crueldad animal no puede quedar impune y prometió dar seguimiento puntual a los responsables.

Las similitudes entre los casos de San José Iturbide y Victoria encienden alertas, pues ambos municipios se ubican en la zona norte del estado, una de las más marginadas. Expertos consideran que la falta de infraestructura para la protección animal y la escasa aplicación de sanciones permiten que estos crímenes se repitan.

Valor agregado: propuestas para erradicar la crueldad animal

Especialistas en derecho animal proponen medidas que podrían marcar una diferencia. Entre ellas, la creación de una fiscalía especializada en delitos contra animales, campañas de esterilización gratuitas y la implementación de programas educativos que promuevan la empatía desde las escuelas. En estados como Jalisco y CDMX ya existen protocolos más avanzados, lo que demuestra que es posible generar entornos más seguros para perros y gatos.

Estas propuestas buscan atender no sólo el castigo a los responsables, sino también la prevención, al fomentar una cultura de respeto hacia los animales como seres sintientes. La presión social en Guanajuato puede convertirse en un motor de cambio si las autoridades deciden fortalecer la legislación y aplicar sanciones ejemplares.

El envenenamiento masivo en Victoria es una llamada de atención para todo el estado. La sociedad pide justicia, pero también soluciones de fondo para garantizar que ningún animal vuelva a morir de forma tan cruel e inhumana. La discusión ya no es solo sobre la legalidad, sino también sobre los valores de empatía y convivencia que deben guiar a las comunidades.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Avión sobrevuela Moscú a baja altura en medio de ataques de drones

by Brittany Magaña
septiembre 22, 2025
0
Avión sobrevuela Moscú a baja altura en medio de ataques de drones

Moscú, Rusia – 22 de septiembre de 2025 – Un avión sobrevoló la noche del lunes varias zonas residenciales de...

Read moreDetails

Francia reconoce al Estado palestino: un paso histórico en la ONU

by Brittany Magaña
septiembre 22, 2025
0
Francia reconoce al Estado palestino: un paso histórico en la ONU

22-Septiembre-2025.-.Francia anunció este lunes su reconocimiento del Estado palestino ante la ONU, en un gesto que marca un hito histórico...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes