• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, mayo 17, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

El Supremo mantiene veto que impide a Trump usar ley de guerra para deportar a venezolanos

Redacción by Redacción
mayo 16, 2025
in Internacionales
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
El Supremo mantiene veto que impide a Trump usar ley de guerra para deportar a venezolanos

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este viernes mantener el bloqueo que impide al presidente, Donald Trump, utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros, una legislación usada en tiempos de guerra, para deportar a migrantes venezolanos a los que acusa de ser criminales.

El alto tribunal estipuló que el bloqueo permanecerá vigente mientras un tribunal inferior, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito, examina las alegaciones presentadas por migrantes y defensores de los derechos humanos.

En su red social, Truth Social, el líder republicano criticó la decisión judicial.

¡La Corte Suprema no nos permitirá sacar a los criminales de nuestro país!”, dijo en un mensaje escrito todo en mayúsculas.

La Administración de Trump había pedido el martes al Supremo que le permitiera reanudar la expulsión de más de 200 migrantes venezolanos que están retenidos en un centro de detención de Texas y a quienes acusa de ser miembros de la banda criminal del Tren de Aragua.

El Gobierno republicano ha intentado invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, diseñada para tiempos de guerra, para acelerar los procesos de deportación, argumentando que Estados Unidos sufre una “invasión”, pero ha habido una disputa legal al respecto.

Leer también: Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

El pasado 19 de abril, el Supremo ya frenó la deportación de un grupo de migrantes que el Gobierno pretendía expulsar en virtud de esa ley.

Estados Unidos tiene un acuerdo con el Gobierno de El Salvador para utilizar la cárcel de máxima seguridad del país centroamericano, el Cecot, para encarcelar allí a migrantes detenidos en territorio estadounidense.

El Gobierno de Trump ha enviado a esta cárcel a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, acusándolos de pertenecer al Tren de Aragua, pero según sus familias y análisis independientes, la gran mayoría no tiene antecedentes penales.

Con información de EFE.

Previous Post

Ulises Lara nuevo delegado de la Fiscalía Federal en el estado de Morelos

Next Post

Investigación por narcotráfico contra militar derivó en el arresto de 104 migrantes en EE.UU.

Next Post
Investigación por narcotráfico contra militar derivó en el arresto de 104 migrantes en EE.UU.

Investigación por narcotráfico contra militar derivó en el arresto de 104 migrantes en EE.UU.

Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

Comments 2

  1. Escuela says:
    9 horas ago

    Es bueno que haya un límite a lo que se puede hacer con las leyes de guerra. Deportar a personas que huyen de situaciones difíciles no parece la solución más humana. La gente busca un lugar seguro y es importante que se les trate con respeto y dignidad.

    Responder
  2. huesos says:
    9 horas ago

    Es bueno que el Supremo mantenga ese veto. Deportar a personas que huyen de situaciones difíciles no parece justo. Hay que recordar que muchos venezolanos están buscando una vida mejor, y usar una ley de guerra para tratar de expulsarlos no suena ni correcto ni humano.

    Responder

Responder a huesos Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

by Redacción
mayo 16, 2025
1
Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

Esta cifra representa un crecimiento del 187% interanual en automóviles eléctricos livianos de batería y de híbridos enchufables La entrada...

Read more

Investigación por narcotráfico contra militar derivó en el arresto de 104 migrantes en EE.UU.

by Redacción
mayo 16, 2025
2
Investigación por narcotráfico contra militar derivó en el arresto de 104 migrantes en EE.UU.

La investigación contra un sargento del Ejército de EE.UU. por supuesta distribución de tráfico de drogas en un club nocturno...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes