
08 de Septiembre del 2025.- Con una gran afluencia de más de seis mil personas en dos días, el Primer Festival del Jocho Chetumaleño concluyó con éxito en el Parque Fundadores. El evento, que combinó gastronomía, cultura y música, superó las expectativas al reunir a familias, turistas y entusiastas de la comida local. Su éxito reafirma el compromiso de la administración municipal por promover la riqueza cultural de la región y ofrecer espacios de convivencia para la comunidad.
La secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, resaltó la importancia del festival, que busca que los habitantes de Playa del Carmen se sientan orgullosos de sus raíces y de su gastronomía. La presidenta municipal, Estefanía Mercado, ha impulsado estas iniciativas con el objetivo de celebrar la cultura y los sabores del estado, con un enfoque especial en las tradiciones de Chetumal.
El evento contó con una impresionante muestra de 32 propuestas gastronómicas, con la participación de cocineros de Cancún, Chetumal, Playa del Carmen y Mérida, representando al estado de Yucatán. Sin embargo, fueron los sabores auténticos y originales de Chetumal los que más destacaron y captaron la atención de los asistentes.

Un concurso que celebra la tradición culinaria
Uno de los momentos más esperados fue la premiación del concurso “El Mejor Jocho”, que reconoció el talento y la tradición de los cocineros. El primer lugar fue para “El Gordito”, que se llevó 50,000 pesos. El segundo lugar se otorgó a “El Rincón Chetumaleño”, con un premio de 35,000 pesos, mientras que el tercer puesto fue para “Puro Chori”, que recibió 15,000 pesos. Además, se entregó un premio especial por originalidad a «Dog Kibi de Lupita Buenfil», con un reconocimiento de 10,000 pesos.
El jurado del concurso estuvo compuesto por reconocidos especialistas y restauranteros del estado, incluyendo a Cindy Peraza, Esteban Mera, Roberto Reta, David Fernández y Gerardo Valadez. La presencia de expertos en el panel asegura la seriedad y el profesionalismo del certamen, lo que refuerza la calidad y el valor del festival como un evento gastronómico de primer nivel.

El festival fue organizado por el Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, la Secretaría de Turismo y la Oficialía Mayor, y contó con una activa participación de artesanos, músicos y productores locales. La iniciativa se ha consolidado como una propuesta innovadora dentro de la estrategia turística de la administración municipal, que busca diversificar la oferta de Playa del Carmen más allá de su famosa playa.
El éxito del Festival del Jocho en Playa del Carmen demuestra cómo un platillo tradicional puede convertirse en un motor de desarrollo económico y cultural. A pesar de que el jocho chetumaleño es un alimento modesto, su valor radica en ser un ícono del sur de Quintana Roo, que ahora se promociona en el centro turístico más importante del estado. Este tipo de festivales no solo atraen a visitantes, sino que también generan una cadena de valor que beneficia a pequeños y medianos comerciantes, desde los productores de pan y salchichas hasta los propios cocineros y vendedores ambulantes. La celebración de este platillo promueve una forma de turismo más auténtica y cercana, donde los visitantes pueden experimentar la cultura local a través de su gastronomía. Al darle un lugar central en la agenda turística, el gobierno municipal está ayudando a consolidar el jocho como parte del patrimonio cultural y económico de la región.