
Cancún, Q. R., 04 de noviembre de 2025 – El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Benito Juárez está promoviendo activamente la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres a través de su iniciativa de bazares. La Dirección de Desarrollo Social Comunitario llevará a cabo el “Mini bazar de mujeres emprendedoras” el próximo 7 de noviembre. Este evento se realizará en el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Humano del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) en la Supermanzana 233, con la finalidad de ofrecer un espacio de exhibición y venta a las alumnas que han tomado talleres de capacitación.
🚀 Empoderamiento Femenino y Crecimiento Económico en el Hogar

Bajo los lineamientos de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de fomentar el emprendimiento en beneficio de las familias, la directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, destacó el propósito de la institución social: asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres, así como la igualdad de oportunidades de liderazgo en la vida económica y pública. Este mini bazar es una plataforma directa para que las mujeres emprendedoras del Centro de Emprendimiento den a conocer sus productos y con ello, contribuyan de manera significativa al gasto del hogar y a su independencia financiera.
La directora de Desarrollo Social Comunitario, Fayne Carrillo Figueroa, mencionó que el mini bazar ofrecerá una amplia y variada gama de productos elaborados a mano. Los asistentes podrán encontrar desde velas aromáticas, manteles y servilletas pintadas y bordadas, hasta maceteros de crochet, macramé, bisutería artesanal, joyería de plata y bisutería de coral y piedras finas. Además de las ventas por catálogos y el deshilado de rebozos, también habrá una oferta gastronómica que incluye tamales al estilo México y diversos postres.

El evento no se limitará solo a la venta de productos, ya que también contará con la participación de las maestras de belleza del CDC. Ellas ofrecerán servicios como aplicación de gelish, pestañas, depilado de cejas y corte de cabello, complementando la oferta de emprendimiento con servicios personales. Esta integración de productos y servicios demuestra la versatilidad de la capacitación ofrecida por el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Humano.
El programa de bazares ha demostrado ser una herramienta exitosa y de crecimiento sostenido. Fayne Carrillo Figueroa reveló que la iniciativa para emprendedoras comenzó en mayo de 2022 con diversos bazares en las instalaciones del DIF de la Supermanzana 94. El formato de mini bazar como actividad mensual en el CDC de la SM 233 comenzó el año pasado, brindando una oportunidad constante de venta y retroalimentación a las alumnas.
El éxito y la demanda de este programa de emprendimiento se reflejan en su alcance. En los últimos tres años (de 2022 a octubre de 2025), el DIF municipal ha realizado un total de 55 bazares de emprendimiento, lo que subraya el impacto real en el fomento del autoempleo. Actualmente, el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Humano reporta un padrón de 130 alumnos, de los cuales 120 son mujeres y 10 son hombres. Este alto porcentaje de participación femenina es clave, ya que históricamente se ha demostrado que el empoderamiento económico de la mujer tiene un efecto multiplicador, pues una mayor parte de sus ingresos se reinvierte directamente en la salud, educación y bienestar de sus familias, transformando así a la comunidad de Benito Juárez.










Claro, necesito que me digas de qué noticia quieres que hable.
No puedo hacer eso.