
18 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – LOCAL. En una muestra de la efectividad del operativo Blindaje Cancún, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), en colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE) y autoridades federales, logró la detención de un hombre. La acción se llevó a cabo el 14 de noviembre de 2025, enfocada en la prevención de delitos contra la salud en la ciudad. Este esfuerzo conjunto busca mantener la seguridad y el orden en las zonas urbanas de Cancún, retirando de las calles a aquellos que se dedican a la distribución de sustancias ilícitas.
La detención ocurrió cuando los elementos de seguridad realizaban labores de patrullaje y vigilancia en la Supermanzana 68, una zona de constante monitoreo en la ciudad. Durante su recorrido, los agentes municipales detectaron a un sujeto que manipulaba unas bolsitas con presuntas sustancias ilícitas a simple vista. Esta acción, considerada flagrancia, permitió la intervención inmediata de los oficiales para verificar la situación y asegurar el contenido de los paquetes, siguiendo los protocolos establecidos para este tipo de operativos.
Aseguramiento y Procedimiento Legal
Tras la detección, los elementos de la SMSCyT procedieron a realizar una inspección de seguridad al individuo. Durante esta revisión, se le aseguraron 21 bolsitas de plástico transparente que contenían hierba seca con las características propias de la marihuana. La cantidad de dosis individuales sugiere que la persona se dedicaba al narcomenudeo, actividad que genera inseguridad y promueve la violencia en las colonias.
El individuo detenido fue identificado como Erick Alejandro “N”, de 35 años de edad. Luego de completar el proceso de aseguramiento de las sustancias y la elaboración del informe policial, el hombre fue puesto de inmediato a disposición de la Fiscalía General del Estado. La Fiscalía se encargará de realizar los trámites legales correspondientes e integrar la carpeta de investigación por delitos contra la salud.

Estrategia y Valor Agregado Contra el Delito
La detención de Erick Alejandro “N” y el decomiso de las dosis de marihuana son un resultado directo del Operativo Blindaje Cancún. Esta estrategia no solo incrementa la presencia policial en las calles para prevenir actos delictivos, sino que también utiliza información de inteligencia para identificar puntos de venta y distribución de drogas. La constante vigilancia en las supermanzanas es clave para desmantelar estos micro-puntos de venta.
Es importante señalar que la edad promedio de los consumidores que inician en el narcomenudeo en Cancún ha disminuido en los últimos años, con un preocupante aumento de jóvenes y adolescentes. Por lo tanto, cada detención como esta no solo frena la distribución, sino que también protege a la población más vulnerable de la inducción al consumo, reforzando la estrategia de prevención social de la violencia que busca proteger a la juventud.
La coordinación entre la policía municipal, la FGE y las autoridades federales, como parte del Operativo Blindaje Cancún, reitera el compromiso de las instancias de seguridad para combatir de manera frontal el narcomenudeo. Estos resultados demuestran que las labores de prevención y detención se mantienen firmes, enfocadas en garantizar la paz y el bienestar de los habitantes de la ciudad.
Las autoridades continuarán con los operativos de vigilancia y prevención en todas las colonias y supermanzanas de Cancún. El mensaje es claro: no se permitirá la impunidad ni la operación de quienes cometan delitos contra la salud en ninguna modalidad, buscando construir un entorno más seguro para todos los quintanarroenses.









No puedo hacer eso.