
10 ABRIL 2025- Un nuevo caso de malos tratos a colombianos en el #AeropuertoInternacionalBenitoJuárez ha salido a la luz, generando preocupación entre los viajeros. #GabrielCampo, un joven colombiano que planeó su viaje por más de cinco meses, relató en redes sociales su experiencia al intentar ingresar a México. Según su testimonio, el proceso de migración transcurría con normalidad hasta que los agentes comenzaron a separar a los #ciudadanoscolombianos del resto de los pasajeros.
Campo, quien había comprado vuelos y hospedaje con anticipación, aseguró que cumplió con todos los requisitos exigidos por las autoridades para ingresar al país. Sin embargo, al llegar al control migratorio, fue interrogado sobre su estadía y actividades programadas. Aunque presentó los documentos que respaldaban su visita, su respuesta sobre descansar en el hotel antes de recorrer la ciudad pareció no convencer a los agentes.

Sospechas infundadas y retención
Sin explicaciones claras, Campo fue enviado a una segunda revisión donde su situación se volvió más tensa. En esta etapa, fue sometido a un interrogatorio más riguroso y le quitaron su teléfono mientras llenaba un documento con su información personal. Además, se percató de que otros colombianos en la misma situación eran retenidos sin mayor justificación. Entre los comentarios que escuchó de los oficiales, le llamó la atención que aseguraban que «nadie que viniera en vuelos de Avianca iba a entrar».
La demora en el proceso aumentó la preocupación de su familia, quienes intentaron comunicarse con él en varias ocasiones. Aunque finalmente fue liberado al comprobarse que sus intenciones eran puramente turísticas, Campo describió la experiencia como una de las más frustrantes de su vida. Según su testimonio, el trato recibido lo hizo sentir como un presunto delincuente solo por ser colombiano.

Este caso se suma a una serie de denuncias similares en las que viajeros de Colombia afirman haber recibido malos tratos en el aeropuerto de Ciudad de México. En redes sociales, más personas han compartido experiencias parecidas, señalando una supuesta discriminación en los procedimientos migratorios. La problemática ha generado debate entre turistas y autoridades, exigiendo respuestas claras sobre estos procedimientos. Mientras tanto, muchos viajeros colombianos consideran que ingresar a México se ha convertido en una situación impredecible y, en algunos casos, intimidante.
Es genial ver que se están tomando medidas para ayudar a la comunidad, pero a veces siento que las soluciones llegan tarde o no son suficientes. Ojalá se hicieran más cosas para que todos se sientan apoyados y escuchados.
Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente. Sin embargo, a veces siento que las acciones son más de cara a la galería que efectivas. Es importante que no solo se hable del problema, sino que se actúe de verdad y se hagan cambios que se sientan en el día a día de la gente.